- Por primera vez los periodistas no tendrán acceso a la información en la zona de escenario y camerinos del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval
El titular no es una estrategia de clickbait para que la gente ‘pique’, entre en la noticia y consigamos tráfico hacia Extradigital. Es algo tan serio como real. El Ayuntamiento de Cádiz por primera vez ha prohibido a los medios que hacen la cobertura del COAC 22 y no tendrán accesos a camerinos ni a la zona de escenario. Solo si eres de «su» televisión, Onda Cádiz. Los demás a una carpa, a la puñetera calle.
Así lo denuncia la Asociación de la Prensa de Cádiz y el Colegio de Periodistas de Andalucía. Pese que le han ofrecido al alcalde utilizar trabajar con mascarilla ffp2 y test de antígenos negativo, la negativa por respuesta. A los exteriores del Teatro, con la pérdida de calidad y «ambiente» en las retransmisiones. Quitándole todo el sabor a las retransmisiones.
El ayuntamiento se escuda en la pandemia, justo ahora cuando remite y las restricciones son mínimas salvo las normales recomendaciones sanitarias. Pero todo esto no ha sido tenido en cuenta. Con todo ello, Esto por primera vez en la historia del concurso, especialmente las radios se quedarán sin poder contar a sus oyentes todo lo que ocurre entre actuación y actuación.
Para ambos colectivos esta situación perjudica el trabajo de los profesionales de los medios de comunicación que cubren este año el concurso de agrupaciones del carnaval de Cádiz y que además empobrece la información que llega a la ciudadanía sobre el mismo.