Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo, en ExtraDigital hemos querido rendir homenaje a las profesionales de nuestro sector. Y lo hace con esta fotogalería de mujeres influyentes en Andalucía. En el mundo de la Comunicación, el Periodismo, el Marketing y la Publicidad.
Lucrecia Hevia. Eldiario.es
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense, empezó su trabajo como periodista hace 25 años. Desde su origen (2013) es directora y socia propietaria de elDiario Andalucía, periódico con el que ha recibido el Premio Andalucía de Periodismo por su trabajo en Memoria Histórica. Recientemente ha sido galardonada con el Premio Luchadoras de UGT por su trabajo por la igualdad desde la prensa. Y en la actualidad participa en tertulias políticas en Canal Sur Radio y Televisión, y 7TV.
Beatriz Codes
Beatriz Codes. Jefa Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad Región Suroeste de Coca Cola Europacific Partners. Una profesional respetada por su compromiso con el empoderamiento femenino, la visibilidad del rol de la mujer en la comunicación de las empresas y también en los cargos directivos. Su rol en Coca-Cola es espejo para muchas (y muchos) profesionales.
Ana Moreno
Directora de marketing y Brand Manager de Inés Rosales, una empresa centenaria con una estrategia orientada al gran consumo “gourmet”; buscando la distinción de la marca a través de generar una experiencia única en el consumidor. Además, traza una red de alianzas y colaboraciones con otras firmas de igual prestigio. En otro orden, Ana Moreno es una habitual en todos los foros del sector bien para compartir experiencias o como asistente.
María León. DIRCOM. Endesa.
Responsable de Comunicación de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla. No es tarea fácil lidiar con la gestión profesional de la comunicación en una empresa relacionada con la crisis energética que estamos viviendo. Y precisamente Endesa no es la que peor está saliendo parada a nivel reputacional. El buen hacer de María también tiene que ver.
Isabel Cabrera
No es un rostro visible de Canal Sur pero sí la mano derecha/izquierda del Director general, Juande Mellado. POne luces largas a la programación de la televisión y radio pública andaluza. Encargada de actualizar la oferta de contenidos para acercarlo a un público más urbano y joven.
Victoria Cabrera
Presidente de la AACOM (Asociación de Empresas de Comunicación de Andalucía), CEO de Agencia CPS, consultora de comunicación estratégica para empresas, productora, empresaria ... y ante todo emprendedora. Pionera en la información sobre innovación, ciencia y tecnológica desde Andalucía. Ha encontrado espacio para la ‘nueva comunicación’ en Canal Sur con “Enreda2”.
Ada Bernal
Maestra “con acento andaluz” de las relaciones institucionales en Andalucía. Ejerce con discreción y máxima eficacia su labor en HEINEKEN España, una de las pocas multinacionales que pagan los impuestos en esta tierra. Apasionada del Marketing, la Comunicación y sobre todo, de “las relaciones que construimos las personas”.
Pilar Ruiz Rosas
Si la agencia ‘El Cuartel’ es una de las grandes referencias nacional e internacional del sector, en parte importante es por esta profesional. Hace unos meses ha cambiado de aires pero deja un gran legado. Más de 110 premios nacionales e internacionales en 17 años de trayectoria.
Blanca Feria
Referente de la comunicación en el campo educativo. Blanca Feria es DIRCOM en el Grupo Attendis, uno de los principales activos de enseñanza privada de España. Su apuesta y curiosidad por los nuevos formatos, como el podcast, la sitúan entre las profesionales que marcan tendencia.
Carlota García-Jarana
Responsable de Marketing de CESUR, Asociación de Empresarios del Sur de España. Fiel defensora de que “las empresas comunican cómo comunican las personas”, considera que gran parte del éxito se debe a la actitud de servicio y generosidad que caracteriza a todos los empresarios y empresas que conforman CESUR, lo que inspira el quehacer diario de la Asociación y se refleja en todos los proyectos y planes de marketing y comunicación que se llevan a cabo.
Anna Conte
Pionera del periodismo económico femenino, con su mítica "Mujer Emprendedora". En el top 100 de mujeres influyentes en España. Volcada en la difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Patricia García Mahamud
DIRCOM de la Confederación de Empresarios de Andalucía. Ha contribuido a dar una imagen más fresca de una entidad que partía en los últimos años con un handicap de reputación que parecía insalvable. Periodista conocida por su paso en radio y televisión, donde fue presentadora del “24 horas”. Aires nuevos para una institución que nota la frescura de su saber hacer.
Isabel Morillo
Ha jugado prácticamente en todos los terrenos de juego en la comunicación. Con voz en la SER nacional y otras emisoras, es de las pioneras en hacer periodismo en un medio nativo digital, El Confidencial, donde es delegada en Andalucía. No es de profesión tertuliana sino que una tertuliana muy profesional. Periodista referente del periodismo parlamentario andaluz.
Consejeras de la RTVA y Consejo Audiovisual
Por primera vez en la autonomía en la composición de estos dos órganos estatuarios se ha establecido como obligatoria la paridad. Y la ejercen con propuestas, aportaciones y numerosas iniciativas. María Luisa Suero, Amalia Rodríguez, Pilar Jimeno, Pilar Távora, Ana Millán, Esther Fernández Fajardo, Olga Manzano Pérez, Mariví Romero Pérez e Inmaculada Trenado Rodríguez.
Carmen Torres. Canal Sur.
Directora de Contenidos Informativos y Transformación Digital de Canal Sur en RTVA. Su trayectoria destaca por su paso por El Mundo, la corresponsalía política, como analista de la actualidad y por formar parte de la redacción fundacional de 'El Independiente'. Ahora afronta el reto de comandar la sala de máquinas informativa de la radiotelevisión pública andaluza. Un desafío que afronta con la madurez de los recién cumplidos 25 años de profesión. Autora de varios libros.
Ana Vázquez Toscano
Convencida de que a Madrid hay que ir "pero no irse". Triunfó en la capital con una agencia donde se primaba el talento femenino. Dilatada experiencia como periodista en Andalucía, actualmente es jefa de prensa del Ministerio de Consumo. Su "Yo, Jefa" ya se estudia en las Escuelas de negocios.
Paloma Jara. RTVE.
En este año que RTVE cumple 50 años en Andalucía, con Paloma Jara se ha intensificado la presencia en el territorio de la radio y tele pública. El peso de las historias en nuestro territorio ha ganado enteros, fuera de los clichés tradicionales.
Inma Carretero. Cadena Ser.
Periodista todoterreno en el mundo del periodismo. Ha hecho prensa, televisión, DIRCOM en Ministerios … y ahora jefa de los informativos líderes en España, los de la SER.
Elena Crespo
Director de Comunicación y Reputación del grupo AZVI. Una empresa familiar, centenaria y sevillana, con más de 2.500 empleados, que ha vinculado el nombre de Andalucía y la marca España con importantes proyectos relacionados con la construcción, promoción y desarrollo de proyectos de infraestructuras y servicios en distintos países de Europa, América y Oriente Medio. Desarrolla una comunicación planificada y estratégica, con eficacia. Con el sello de Elena Crespo.
Rosa Llácer
CEO de Descubre Comunicación. Es una auténtica 'mujer de orquesta' en el mundo de la comunicación con sinfonía de éxito. Su agencia sigue creciendo en facturación y en número de trabajadores.
Marta Muela
DIRCOM de la Corporación Jiménez Maña. Marta Muela además, es el 'pulmón' de la Asociación para El Progreso de la Comunicación, la APC, donde es vicepresidenta. Posiblemente la organización tractora de la comunicación en Andalucía.
Sora Sans
En sus sueños de escritora tomó el lenguaje computacional como expresión publicitaria. Puntal en El Cuartel, posibilitó el gran salto de Tiendanimal y pidió ser CEO en Bulevip, porque ella lo merecía. Referente en la gestión de proyecto y la aplicación del marketing digital a una estrategia de éxito, Sora Sans ahora es JEFA de su proyecto propio "Brand Island".
Teresa López Pavón. El Mundo.
La periodista con más tiempo de servicio al frente de una delegación andaluza de un medio nacional. Una redacción donde el periodismo de investigación ha generado Escuela. Tertuliana habitual en Canal Sur TV, una de las “fijas” en la 'Mesa de Análisis'. Maestra de periodistas.
Rocío Tornay. Presidenta de Foro Marketing Sevilla.
Presidenta del Foro Marketing Sevilla, que este año cumple su décimo aniversario. Incansable como promotora de eventos donde analizar y defender la función empresarial y social del Marketing. Además, es una de las profesoras de ESIC más valoradas por el actual y antiguo alumnado. Fundadora de la consultora de inteligencia de mercados, Intelqualia.
Vanessa Moreno Rangel
Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales en CTA (Corporación Tecnológica Andalucía). Y también al frente de DIRCOM en la delegación andaluza. Su dedicación para visibilizar y dignificar la figura del responsable de comunicación empresarial e institucional ha dado sus frutos.
María José Andrade. Directora de ‘Mujeres Valientes’.
Directora de ‘Mujeres Valientes’, publicación especializada con acento femenino. Generadora de eventos y foros, cosecha numerosos premios por su labor editorial y forma parte de numerosos rankings del sector.
Rocío Fernández
Responsable Comunicación de CaixaBank en Andalucía Occidental y Extremadura. Miembro de la Junta Directiva de APC. Eficacia, saber hacer y gestión inteligente de las relaciones informativas al servicio de la profesión. Con Xus Catalá forma un tándem de gran depósito reputacional para la marca.
Carolina Fernández García
Gerente de la Asociación de la Prensa de Sevilla y vicepresidente de la FAPE. No es solo una autoridad por los puestos que desempeña y defiende, sino por el gran respeto/cariño de la profesión.