
Ahora que está de moda seguir a los celebrities, influencers … deberíamos tomar la vieja costumbre de aprender y verse en el espejo de las personas con inquietudes. De profesionales polifacéticos y artesanos del compañerismo. Personas desprendidas que estudian, prueban, se arriesgan. Gente que nos hacen sentirnos humanos a través de una crónica, una exclusiva, la divulgación de la economía cotidiana o contando la realidad de nuestras empresas.
O con una obra de teatro. Sí, a José Luis Losa igual lo vemos en una tertulia televisión, lo oímos en una conversación de radio, lo leemos en El Confidencial. O te da un curso de cómo hablar en público o se convierte en el mejor presentador de una gala que puedes imaginar. Y también encima de las tablas o entre bambalinas. Disfrutando y haciendo disfrutar del teatro. Como lo volveremos a hacer tras el parón de 2020. Vuelta ‘Poncio Pilato’ al Antiquarium de Sevilla.
La obra recorre las situaciones que, hace 2.000 años, vivió el procurador romano de Jerusalén en el día que tuvo que juzgar a un profeta que decía ser el Mesías y que el Sanedrín judío consideraba una amenaza al orden establecido. Presiones, conflictos, intrigas, intereses religiosos y equilibrios políticos se mezclan en este drama de una hora y media de duración que no deja indiferentes a los espectadores.
Se trata de un drama de suspense político sobre la fragilidad del poder”
José Luis Losa. Periodistas y director de ‘Poncio Pilato’
Experiencia teatral única, en un lugar de excepcional belleza
La obra está dirigida por el periodista José Luis Losa sobre textos escritos en colaboración con Fernando Fabiani e Isaac García. La preparación les llevó casi un año de documentación con libros históricos y la propia Biblia. Es una experiencia teatral única en un entorno excepcional y a precios populares para una de las fechas más señaladas del calendario de la ciudad.
Las representaciones se llevarán a cabo durante cuatro fines de semana de la Cuaresma. Desde el sábado 4 al domingo 26 de marzo se realizarán 12 funciones todos los sábados (doble función) y domingos. Y las entradas, con un precio único de 10 euros, se podrán adquirir en la web https://icas.sacatuentrada.es/ y en la taquilla del Teatro Lope de Vega.