- Málaga es el lugar escogida para albergar esta sede donde se «desarrolle todo lo relacionado con la estrategia de ciberseguridad y será el centro de mayor relevancia en el Sur de Europa”.
- El consejero de la Presidencia destaca que la Junta ha invertido 200M€ durante el primer año de legislatura en Estrategia Digital.
Inversión de 60 millones y con ubicación en el Muelle 2 de Málaga. El Centro de Ciberseguridad de Andalucía será ya una realidad en los primeros días de noviembre. De esta manera la capital de la Costa del Sol «se convertirá en el punto neurálgico para que Andalucía desarrolle todo lo relacionado con la estrategia de ciberseguridad y será el centro de mayor relevancia en el Sur de Europa”. Palabras del consejero de la presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz.
En unos desayunos organizados por Europapress, Sanz ha valorado que el Centro de Ciberseguridad está ubicado a menos de 300 metros de la sede del Centro de Ciberseguridad de Google, además de explicar que albergará el Centro de Operaciones de Seguridad de la Junta (SOC) e instalaciones para ofrecer formación, innovación y concienciación a empresas, universidades, ciudadanos, etc.
800 millones hasta 2027
Igualmente, el consejero ha comentado que este martes el Consejo de Gobierno aprueba la licitación de los medios humanos y materiales del SOC por casi 12 millones de euros (11.597.447€), al mismo tiempo que ha valorado que “ya está en ejecución el mayor contrato de Ciberseguridad EDR de España” por 18 millones de euros. “Son más de 135.000 ordenadores de la Administración andaluza que dispondrán de una herramienta similar a un antivirus inteligente de última generación.
Sanz ha destacado que Andalucía es la tercera comunidad autónoma que más ha apostado endigitalización durante el primer semestre de 2023 y que durante el primer año de legislatura a Junta ha dedicado 200 millones de euros en la Estrategia Digital y está previsto invertir otros 800 millones más hasta2027 para “convertir la digitalización en el tercer motor económico de Andalucía” y “garantizar la igualdad de oportunidades de todos los andaluces”.
Además, ha anunciado que a principios de 2024 se presentará el borrador del anteproyecto de la Ley Andalucía Digital, que “reforzará la Estrategia de Ciberseguridad” y que Andalucía potenciará la industria audiovisual con la presentación el próximo mes de octubre del clúster audiovisual.