La segunda oleadas del EGM coincide al mismo tiempo con el final las Ligas en todos los deportes y categorías, y las finales como las de Baloncesto, la Champions League o el desenlace de la Fórmula 1 y las competiciones de motos. Es decir, hay un interés mayúsculo de las audiencias amantes del deporte. Marca, As, Sport y Mundo Deportivo bien lo saben.
Por eso, en este contexto también se la juega la prensa deportiva. Tienen que poner toda la carne en el asador, ir con todo el equipo en una forma. Y podemos decir, descifrando los datos del EGM, que Marcha ha pinchado esta vez. Mantiene el liderado indiscutible pero en el momento más crítico del año ‘echa balones fuera’. Se ha dejado 11.000 lectores, hasta situarse en 128.000 en el global.
Por el contrario, el diario AS gana 5.000. Un total de 82.000 lectores para un medio con claro acento madridista, por otro lado el gran vencedor tanto en fútbol como en baloncesto. Un empuje que ha reforzado la segunda posición en Andalucía de este medio que dirige Vicente Jiménez.
Respecto a los medios de la hinchada barcelonista en Andalucía, El Mundo Deportivo pierde 2.000 lectores (16.000 en total) y el Sport se mantiene con 6.000.
Lo que sí podemos deducir también e esta segundo ola del EGM es que la prensa deportiva tiene un comportamiento más estable que la generalista. Se mantiene en lectores salvo el accidente de Marca en este caso. En el caso del papel de amplia temática la caída es cuesta abajo y sin frenos.