Éxito de las jornadas de la AEPS sobre El valor de la cercanía y la proximidad para la publicidad andaluza”.

¿Por qué no apostar por agencias de kilómetro cero?

Última milla, kilómetro cero, del campo al plato … son conceptos que se repiten continuamente en sectores como la alimentación o la distribución. Una apuesta por lo sostenible, por lo cercano; con la frescura de un servicio próximo, que identificamos por la vista más que por el oído. Y si esto es tendencia, ¿Por qué en Andalucía no se apuesta por las agencias de publicidad o comunicación de aquí?

Volvamos a uno de los que más saben de comunicación en este país, como maestro del mundo del entretenimiento y empresario del sector, Manu Sánchez. “A Madrid hay que ir pero no irse”. Y en la industria que nos ocupa también. Tenemos talento, músculo y personal formado. Hay una cantera que aprieta y nuestras empresas ya han demostrado por experiencia que lo que oferta es creíble; que el servicio que prestan es merecedor de confianza. 

Entonces, qué le pasa a las grandes empresas andaluzas que en lo local exprimen al local y cuando toca la gran inversión, lo hacen ‘por imagen’ con una multinacional. Y creo que hay que dar un paso más, y apostar por nuestros profesionales de “kilómetro cero”. El que te conoce, te mima, va dar su cara cuando algo no vaya bien; y te va a dar tu sitio ‘ sin medallista’ cuando los datos sonrían (como casi siempre). Quienes para la empresa son los colaboradores y no meros proveedores o intermediarios. 

Lo local «cotiza al alza»

De todo eso y más, se han habla en la jornada anual que ha organizado la AEPS. En este caso sobre “El valor de la cercanía y la proximidad para la publicidad andaluza”. Y se pueden dar por enterados, porque la sala de Marqués de Contarelo estaba hasta la bandera. Y es que como ha comentado el presidente de la asociación que engloba a la empresas de publicidad de Sevilla «la importancia de la cercanía y la proximidad en la publicidad es clave en estos momentos para todas las partes implicadas en el sector». 

Para Salvador el valor de lo local en la comunicación publicitaria «cotiza al alza», Y especialmente en Andalucía, una región diversa y rica en identidad cultural, «donde la cercanía y la proximidad son especialmente valoradas por los consumidores, por la idiosincrasia de las distintas provincias de nuestra comunidad».

La palabra cerca es más bonita que lejos

Unos conceptos que se han reiterado en las distintas presentaciones. Para Antonio García Solís, director del área de planficación de la Dirección General de Comunicacion Social de la Junta, «la palabra cerca es más bonita que lejos. Tenemos que poner en valor ese expertise y conocimiento, y el valor que te da el dominar el territorio”. Un conocimiento directo fundamental, pues como ha subrayada Ángela Maraver, CEO de Planea, la «publicidad también tiene mucho de carne y hueso».

Es decir, no solo vale tener las mejores herramientas de análisis y comportamiento del mercado, tiene que haber profesionales que sepan interpretar los datos, que conozcan la zona. Que se la pateen. «Si conoces la piel de lo local tiene mucho ganado», ha comentado Fran Ares, CEO de Glocally.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.