Las técnicas utilizadas por los delincuentes obligan a las páginas web a perfeccionar los sistemas de seguridad.

Medidas de seguridad básicas para que una web sea fiable

Los ciberataques están a la orden del día y no hay semana en la que un delito informático protagonice titulares. Las técnicas utilizadas por los delincuentes que operan en internet son cada vez más sofisticadas y, por tanto, obligan a las páginas web a perfeccionar los sistemas de seguridad para proteger a sus usuarios, más aún cuando datos personales y financieros pueden estar en peligro. 

Compra de ropa, de utensilios de belleza, de productos tecnológicos, de viajes… Acudimos a Internet constantemente para adquirir artículos de uso diario o para contratar servicios y en cada una de estas operaciones, nuestra información puede ser susceptible de ser robada. Los ciberdelincuentes aprovechan cualquier oportunidad para conseguir su objetivo y si el comercio electrónico en el que se lleva a cabo la transacción es vulnerable, los efectos pueden llegar a ser devastadores.

Un buen ejemplo en una óptima arquitectura de seguridad son las casas de apuestas online  como Bet 777, que utiliza avanzadas tecnologías de encriptado SSL/TLS para garantizar  la seguridad necesaria en todas las transacciones, siendo esta protección equiparable a las empleadas en la banca online. 

¿Qué es el encriptado?

Una herramienta fundamental de la ciberseguridad es el encriptado, que sirve para proteger datos y evitar que estos sean visibles, robados o modificados. El encriptado descifra los datos en un código secreto que únicamente puede ser desbloqueado mediante una clave digital única. Los datos encriptados pueden ser protegidos estando en reposo en dispositivos, en tránsito entre ellos o al tiempo que están siendo procesados, independientemente de si los ordenadores pertenecen a entornos on‐premise o se encuentran alojados  en servidores en la nube remotos.

¿Cómo funciona el encriptado?

Su funcionamiento se basa en la codificación de un texto sin formato en texto encriptado a través de modelos matemáticos criptográficos, mejor conocidos como algoritmos. Para decodificar nuevamente los datos en texto sin formato haremos servir una clave de descifrado, una cadena numérica o un password creado también por un algoritmo. Estos métodos de cifrado seguro se componen de un enorme número de claves criptográficas, por lo cual, adivinar la correcta por parte de una persona es tarea imposible.

¿Cómo saber si una web está encriptada?

La forma más fácil de saber si una página web está encriptada y por la tanto, es fiable realizar compras online, es comprobar que al inicio de la barra de direcciones del explorador esté visible el protocolo https://, pero también se debe tener en cuenta otros aspectos como por ejemplo, que al conectar con el site aparezca el icono del candado en el navegador.

Además, en los sitios que funcionan con registro existe una protección de acceso que se lleva a cabo con solicitudes de confirmación de correos para corroborar la identidad del usuario.

El  cortafuegos o firewall

Los datos alojados en los servidores de los sitios web deben de estar blindados frente a filtraciones, y es aquí donde entra en juego el famoso cortafuegos (firewall en inglés), que es un software especial de filtrado que protege contra los intrusos. Se puede decir que el Firewall es una barrera entre una red interna segura y otra que no es de confianza. Si bien el cortafuegos actúa como una gran protección contra algunos tipos de ataques, tan solo es una parte de la solución total de seguridad. Este no  podrá proteger nuestros  datos si los enviamos por Internet mediante aplicaciones como las de correo de protocolo simple de transferencia de correo (SMTP), FTP y Telnet, a no ser que los cifremos.

Con todo lo expuesto y en resumidas cuentas, debemos tener presente que, los usuarios, jugamos un papel imprescindible en nuestra propia ciberseguridad, por lo tanto, es esencial que tomemos las medidas necesarias para evitar cualquier tipo de ataque en Internet.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos