- El informe elaborado por el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), a partir de la realización de 3.026 encuestas a personas mayores de 16 años en las ocho provincias andaluzas.
Hoy se ha presentado el Barómetro del Consejo Audiovisual de Andalucía 2021, sobre los hábitos y opiniones de la población andaluza. Y lo ha hecho con dos novedades. Por un lado, pulsar la opinión sobre el tratamiento informativo de la violencia de género, y también el uso que hace Canal Sur del acento andaluz.
En la primera cuestión, la respuesta ofrece un dato cuando menos inquietante. El 44% cree que la información sobre la violencia machista se ha convertido en un espectáculo lamentable y que es tratada de forma sensacionalista. Es más, el informe muestra que un cuarto de la población “los medios de comunicación influyen para que aumente la violencia de género”.
Según esta extrapolación, millones de personas en Andalucía piensan que la exposición de esta lacra como asunto de actualidad solo persigue «aumentar la audiencia», es decir, que los medios hacen negocio con los diferentes casos, y «que lo que menos importan son las víctimas». Además, la mayoría rechazan de plano la cobertura que se hace en programa del corazón y que el asunto no sea tratado por personas expertas.
Soluciones, ya
Es cuestión de ver la botella medio llena o medio vacía. En situar el plano en la gente que apoya que este tipo de información y la que se muestra en contra. Pero es llamativo la fuerte división social, también polarizada en este caso.
Cabe plantearse si los medios no están haciendo su trabajo, para lo cual el propio CAA ha editado una guía. U hace falta más pedagogía contra este tipo de violencia que mata a cientos de mujeres todos los años. O que está calando cierto discurso negacionista.
Aún así, estaremos atentos a las recomendaciones del Consejo Audiovisual para revertir esta situación. Porque la violencia de género, existe y mata. Y tanto desde la educación como desde los medios de comunicación se tiene que poner todo su empeño para que esta lacra se minimice. Está claro que algo se está haciendo mal.
Acento andaluz
Esta edición del Barómetro ha analizado igualmente la opinión de la población andaluza respecto al uso del acento andaluz en los programas de Canal Sur Radio y Canal Sur Televisión.
A la gran mayoría de las personas consultadas (81,5%) le parece bien el uso del acento andaluz en la Radio Televisión Andaluza, pues “es nuestro acento”, aunque un 6,7% cree que “se abusa y se exagera mucho” y un 1,7% indica que con su uso se cae en los tópicos.