Mercadona ha realizado una donación de 97,5 toneladas de productos de primera necesidad a los Bancos de Alimentos de Andalucía. Entre la lista se encuentra leche, aceite, atún, legumbres y comida infantil. De esta manera, la compañía de supermercados afianza así su relación con los Bancos de Alimentos de la región, con los que lleva años colaborando a través de la donación de productos y la participación en operaciones kilo.
Esta acción, propia de las #EmpresasSocialmenteResponsables, se suma a otras medidas puestas en marcha por Mercadona con el objetivo de continuar atendiendo a los colectivos más desfavorecidos como la reactivación de las donaciones de productos de primera necesidad a los comedores sociales con los que venía colaborando en Andalucía, un total de 58 comedores sociales al cierre de 2019.
Son unos momentos muy difíciles en los que nuestra actividad se está viendo multiplicada para poder garantizar la cobertura alimentaria a los que más lo necesitan. Por tanto, nuestro más sincero agradecimiento a la compañía y a sus trabajadores
Pedro Mariscal, presidente de la Federación de Bancos de Alimentos de Andalucía.
Desde la Federación de Bancos de Alimentos de Andalucia han querido agradecer a la entidad «la colaboración que siempre nos muestran», afirma su presidente Pedro Mariscal. Gracias a este ejercicio solidario «nos permite poder seguir ayudando a los colectivos más desfavorecidos en estas circunstancias extraordinarias y donde la donación se hace más necesaria que nunca, ha afirmado.
Una política de acción social sostenible integrada en la estrategia de RSE de Mercadona
Mercadona, dentro del compromiso de compartir con la sociedad parte de cuanto recibe de ella, desarrolla el Plan de Responsabilidad Social comentado anteriormente, que atiende el componente social y ético a través de distintas líneas de actuación sostenibles que refuerzan su apuesta por el crecimiento compartido. Como parte de esta política, Mercadona colabora con más de 210 comedores sociales y 60 bancos de alimentos y otras entidades sociales de toda España y Portugal, a las que dona diariamente alimentos y participa en campañas de recogida de alimentos.
En 2019, la compañía donó a todos ellos un total de 9.218 toneladas de alimentos, 9.100 en España y 218 en Portugal. Igualmente, trabaja con 32 fundaciones y centros ocupacionales en la decoración de sus tiendas con murales de trencadís, elaborados por más de 1.000 personas con distintos grados de discapacidad.