- Mercedes de Pablos, recién elegida responsable de la Dirección General de Proyección de Ciudad y Relaciones con otras Administraciones del Ayuntamiento de Sevilla.
Sevilla acaba de recuperar un activo capital con Mercedes de Pablos. Ha sido recién elegida responsable de la Dirección General de Proyección de Ciudad y Relaciones con otras Administraciones del Ayuntamiento de Sevilla.
Una especie de Sociedad municipal de Conmemoraciones Culturales con horizonte en el centenario de la Exposición Iberoamericana de 1929. Pero también una oficina de la marca global de Sevilla, que atraiga los conceptos de la nueva modernidad: innovación, creatividad y transformación digital. Otro tren que la ciudad no puede ver pasar.
Modernidad de la Sevilla del 29 en el siglo XXI
En este sentido, De Pablos tiene claro que «Sevilla se proyecta sola» pero precisamente «por la potencia de su imagen, por la fuerza de su historia e idiosincrasia, es necesario aprovechar todo esa potencia para crecer con ella».
Así, «el alcalde de Sevilla ha orientado un proyectado hacia 2029 para reivindicar a medio y largo plazo la transformación que la exposición iberoamericana supuso para la ciudad. Pero también el contexto de esa efemérides, como la generación del 27«.
Es clave, para De Pablos, resaltar «toda esa modernidad de la Sevilla del 29 del siglo XXI. Un binomio para crecer desde el Sur en igualdad, cultura, ilusión, de pasado y futuro».
Bienvenida al equipo, @pabloscandon. Con tu ayuda aprovecharemos esta oportunidad que tiene Sevilla de desarrollar proyectos transformadores y atraer iniciativas que nos vinculen a la modernidad, la innovación y al futuro, de cara al centenario de la Exposición de 1929. https://t.co/I2cW89wlzu
— Antonio Muñoz (@antoniomunozsev) February 5, 2022
Confianza por parte del nuevo alcalde no le va a faltar. Antonio Múñoz desde su perfil de Twitter no solo le dio «la bienvenida al equipo» sino que se mostró convencido de que con su «ayuda aprovecharemos esta oportunidad que tiene Sevilla de desarrollar proyectos transformadores«.
Primera mujer directora de Canal Sur Radio
Mercedes de Pablos es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con estudios en Ciencias Políticas. En su carrera profesional, estrechamente vinculada a la cultura y a la igualdad de género, ha trabajado en la Cadena Ser, en Canal Sur Radio y Canal Sur Televisión, en Radio Nacional o en Radio Cadena Española.
Fue la primera directora de Canal Sur Radio – de la que también fue jefa de Programas- así como la primera directora del Centro de Estudios Andaluces dependiente de la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía.
Fue Premio Andalucía de Periodismo y cuenta con el reconocimiento Meridiana del Instituto Andaluz de la Mujer, entre otros muchos. De Pablos fue concejala independiente del Grupo Socialista entre 2011 y 2013.
La fotografía es de Paco Sánchez. Retratos de la autonomía andaluza.