El periodista de El País, Miguel González, presenta su libro "VOX S.A. El negocio del patriotismo español", que ya va por segunda edición.

Miguel González: «El plan de negocio de VOX es llegar a la Moncloa, Andalucía es una etapa más»

Miguel González, periodista responsable de la información sobre Defensa, Diplomacia, Casa del Rey y VOX en el periódico El País, presenta su nueva obra «VOX S.A. El negocio del patriotismo español.» en la que proporcionar a su entender y experiencia las herramientas necesarias para entender el partido de Santiago Abascal. El libro regala una lectura esclarecedora, cautivadora y sencilla que lo ha llevado ya a su 2º edición.

Define a VOX como una sociedad anónima, ¿Cuál es su plan de negocio? 

El plan de negocio de VOX en este momento es llegar a la Moncloa, teniendo como vicepresidente a Abascal y como presidente al líder del PP, Feijóo. VOX considera que tiene que conseguir suficientes votos y escaños, sobre todo a nivel nacional, para ser indispensable para el PP. Aunque Andalucía sea lo más inminente, pienso que vive Andalucía como una etapa dentro de una carrera cuyo final es la Moncloa. Ese es el objetivo de su plan de negocio, presentarse como un partido de gobierno. 

De todas formas, lo que si han sabido es leer bien el contexto y su producto es consumido por millones de votantes, e incluso ya forma parte de un gobierno. ¿Por qué triunfa VOX?  

El impulso inicial de VOX es todo el proceso independentista catalán en 2017. La prueba de eso es que VOX nace en diciembre del 2013 pero no es hasta las elecciones andaluzas de diciembre de 2018 cuando consigue los 12 diputados y prácticamente el 11%. Además, ha sabido recoger el malestar de muchísimos sectores, como en Castilla y León con la subida de precios. 

Pienso que vive Andalucía como una etapa dentro una carrera cuya final es la Moncloa.

Miguel González presentando «VOX S.A. El negocio del patriotismo español «

Es curioso, porque por lo que cuenta «siembran vientos para recoger tempestades» …  

Yo creo que no es un juicio de valor, si no un hecho que VOX atiza el fuego. Eso se ve claro en el conflicto del metal de Cádiz. Cuando los propios sindicatos aceptan el acuerdo, VOX dice que el conflicto tendría que haber continuado, y lo dice un partido que en su programa electoral pide que se prohíban cualquier tipo de piquetes cuando hay una huelga. Creo que piensan que en una situación de convulsión social es donde ellos pueden crecer.  

Además, se puede decir que, hasta el momento, sí que es una empresa rentable. 

Rentabilísima. Cuando Abascal llega a Madrid, Esperanza Aguirre le pone al frente de dos chiringuitos. A su vez, monta la fundación DENAES, para la Defensa de la Nación Española. En ese momento él cobra de la Comunidad de Madrid de un trabajo en el que no hace nada, como así reconoció, y se dedica a DENAES. En diciembre de 2013 montan el partido, y a finales de 2014, sin tener ningún cargo público, él se pone a sí mismo un sueldo de más de 6000 euros brutos al mes, eso explica como el partido sobrevive sin subvenciones ni cargos públicos. Es una empresa rentabilísima que en 2019 obtuvo 5 millones de euros de beneficio. Además, está orientada para absorber todos los recursos hacia el aparato central del partido. No hay estructura autonómica y las subvenciones que reciben las estructuras provinciales intentan que se ingrese directamente en las cuentas que maneja la sede central.  

Es una empresa rentabilísima que en 2019 obtuvo 5 millones de euros de beneficio.

El uso de las redes sociales

Han llegado a defender que “¿Para qué querer los medios si tengo redes sociales?” ¿Qué papel juega en la estrategia la social media? 

En su inicio, tiene un manejo de las redes sociales muy profesional. El partido hegemónico en redes sociales era Podemos, por lo que VOX irrumpe con mucho éxito. No solo buscan la adhesión, sino que buscan el rechazo. En VOX hacen inversión, tienen manual para conseguir el trending topic, tienen cuentas falsas que se coordinan para actuar todos a la vez… Lo llaman la aceleración explosiva, porque no solo se busca un mensaje que tenga mucho éxito, sino que tenga mucho éxito en muy poco tiempo. 

Los propietarios de las redes sociales parece que están tomando cartas en el asunto … ¿Está funcionando o es parte de la solución? 

Lo que hacen las redes sociales es censurar mensajes puntuales de odio, siendo un mensaje de odio aquel que criminaliza a un colectivo. La reacción que ha tenido VOX ha sido el intentar irse a otras redes sociales, alternativas, minoritarias y sin censura, pero la masa de gente no le sigue. Por otra parte, intentan construir una constelación de medios afines a VOX, y existen ya muchos de ellos. Cuando digo afines hablo de personas concretas que proceden de VOX, que han tenido o tienen cargos directivos en el partido, y que han montado medios de comunicación.  

No solo se busca un mensaje que tenga mucho éxito, sino que tenga mucho éxito en muy poco tiempo. 

Quizás recuerdas el suceso de Marta Maldonado que fue redactora jefe de “La Razón” en Andalucía. Fue convocada por VOX en un evento en la Plaza Nueva y cuando quiso hacer su trabajo, la abuchearon. ¿Eso forma parte de la estrategia que usted señala de ‘veto y señalamiento’? 

Sí. Por una parte, intentan enviar sus mensajes a través de las redes sociales y por otra, llevan a cabo una política de coerción a los medios de comunicación y a los periodistas, que pueden ir desde el veto a la coacción. Todo el grupo PRISA está vetado, e incluso medios que difícilmente pueden estarlo, como el ABC, que es el periódico monárquico de España por antonomasia. En el caso de El País han hecho campaña contra Patricia Botín para que presione desde el consejo de administración y que el medio cambie su línea informativa con respecto a VOX, pero esto de la manera más descarada, con amenazas públicas. En el caso de El Jueves, que hicieron unas caricaturas del dirigente de VOX, publicaron la dirección del editor y le amenazaron. Esto es un comportamiento completamente mafioso. 

Abascal y el nacionalismo

Para acabar, explicas en el libro la influencia de Trump, Putin, Bolsonaro… ¿Cómo harías un retrato robot de Abascal a nivel de comunicación?  

En el libro intento evitar adjetivos y únicamente dar datos, pero Abascal en su tesis hace un análisis metódico y ajustado de lo que es el nacionalismo y los resortes que lo mueve. Él escribe cosas como “El nacionalismo alaga nuestros instintos tribales, nuestras pasiones y prejuicios. El poder de movilización que tienen los sentimientos y las identidades nacionales, muchas veces irracionales, no es comparable al de ningún otro principio político y moral. El carisma de todos los nacionalismos se debe a la utilización de sucesos míticos.” Entonces a una persona que ha escrito esto, que ahora es el líder de un partido ultranacionalista y que sabe perfectamente cuales son los mecanismos irracionales que mueve el nacionalismo y los utiliza en beneficio propio, no le voy a poner yo ningún calificativo. 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos