El porcentaje de intervenciones femeninas sube hasta el 37,7%. Para el estudio un total de 19 televisiones locales evaluadas.

Las mujeres vuelven a ‘tomar la palabra’ en los informativos andaluces

El CAA ha constatado durante el pasado año 2021 un aumento de la presencia de mujeres en los informativos de las televisiones públicas andaluzas. Concretamente sube algo más de un punto hasta situarse en el 37,7% en cuanto al número de intervenciones y tres puntos en la duración de las mismas hasta alcanzar el 36,3%.

Estos datos representan las cifras más altas de todo el periodo estudiado por el CAA (2009-2021) y recuperan la tendencia al alza iniciada en años anteriores pero que se vio frenada en 2020 como consecuencia de la cobertura de la pandemia de la COVID-19, en la que los principales responsables políticos y sanitarios fueron hombres.

El Pleno del Consejo ha valorado así esta reversión y el esfuerzo realizado por los prestadores, que ha permitido que la brecha entre hombres y mujeres en relación a los tiempos de palabra en antena se reduzca hasta los 27 puntos, siete menos que el año anterior.

El Consejo Audiovisual de Andalucía ha analizado en su informe tanto las intervenciones como los tiempos de voz masculino y femenino en las noticias de los informativos de la RTVA (Canal Sur TV y Andalucía TV), de las desconexiones provinciales de Canal Sur TV, de La 1 Andalucía de TVE y de catorce cadenas públicas locales: Canal Málaga, Costa Noroeste TV, Écija Comarca TV, Estepona TV, Fuengirola TV, Huelva TV, Interalmería, Onda Algeciras, Onda Cádiz, Onda Jerez, RTVM Marbella, Telemotril, TG7 y Torrevisión. La serie histórica del estudio suma un total de 19 televisiones locales evaluadas.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.