Por María José Andrade
No me canso de decirlo… #lasmujeresdelfuturo ya están aquí. Y ellas son las que van a cambiar el mundo con proyectos rompedores e ideas de negocio que nos van a ayudar a vivir mejor.
Y sí, son ellas. Universitarias y egresadas de la Universidad de Sevilla y todas participantes del Programa Áurea de Impulso Profesional y Emprendimiento. Un programa organizado por la US, y subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer.
Treinta participantes que, durante siete sesiones, han recibido formación y han tenido la oportunidad de conocer a mujeres referentes del emprendimiento femenino en Andalucía. Como resultado ha dado luz nueve proyectos que fueron presentados en la sede central de la Radio Televisión Pública de Andalucía.
Este es un programa formativo muy especial para Mujeres Valientes porque hemos colaborado junto a ANSEMAC, para que todas llegaran a la final con la formación y la experiencia suficiente para presentar sus propias ideas de negocio.
Unas ideas de negocio que tenían que dar respuestas al #RETOANSEMAC, y que ha supuesto un antes y un después para todas ellas. Tanto por la complejidad del mismo, y porque les ha servido para descubrir todo el potencial que había en ellas.
Y es que no era sencillo encontrar solución y buscar ideas para bajar las altas temperaturas en la ciudades; pero las #Áureas, y ahora sí, han encontrado la solución y han tenido la idea. Las treintas han trabajando en equipos multidisciplinares, contando con formación especializada.
Se ha llevado a cabo, en sesiones impartidas por profesionales de la talla de Ana López Sousa, Pepa Bermúndez, Álvaro Jiménez, Matilde Bellido, Rocío García y Amparo Cantalicio entre otros. Y es que todos han sido fundamentales porque les han aportado, experiencia y base para poder realizar un trabajo impecable y una presentación única.
‘Verde Azotea’ y ‘Flow’, ganadoras
Todas se presentaron ante un jurado experto conformado por Raquel Sánchez, directora corporativa de la Radio Televisión Pública de Andalucía, Juan Manuel Revuelta, CEO de FINNOVA (EU); Lola Carranza, directora Derecho Digital de Montero Aramburu; Marina Rosales Martínez, jefa del STCE de la Universidad de Sevilla y Rosa Siles Moreno, directora gerente de Andalucía Emprende… Grandes profesionales que descubrieron, que el emprendimiento femenino estaba representado por grandes mujeres e ideas absolutamente disruptivas y muy novedosas.
VERDE AZOTEA y FLOW fueron las iniciativas ganadoras, y ahí estaban sus promotoras: Xiomara Rocío Jiménez Gordillo y Vanesa Navarro Loma; y Esther Herrera, Mar Domínguez y Rosa Salinas, respectivamente.
Iniciativas con las que VERDE AZOTEA, “pretende convertirse en empresa andaluza de huertos urbanos que asesora, instala, mantiene y recolecta productos ecológicos en azoteas privadas, comunitarias y superficies públicas inutilizadas en ciudades, con la finalidad de bajar las temperaturas de los edificios”.
Por su parte, FLOW “utilizará el análisis de datos inteligentes para ser introducidos en las plataformas de las empresas de transporte público con el objetivo de hacerlas más eficaces y sostenibles, adaptándolas la cantidad de personas y demanda a tiempo real, bajando la temperatura de la ciudad al optimizar el flujo de vehículos”.
Ellas fueron las ganadoras de una beca para asistir a la European Innovation Academy en Cascais (Portugal), pero todas se sintieron que fueron las primeras porque fueron conscientes de la importancia de sus aportaciones y de que el mundo está esperando a emprendedoras que mucho que hacer, decir y ofrecer.