Grupo Nimo es una de las organizaciones que ha participado en el proyecto eCitySevilla. Entrevista Ventas de Empresas, Joaquín Borja.

«En nuestro modelo de movilidad sostenible vamos más allá de las cero emisiones»

La primera semana de octubre se celebran en Sevilla las Jornadas sobre Movilidad Sostenible organizadas por eCitySevilla, un evento que desde el martes día 4 y hasta el jueves 6 de octubre reunirá a diferentes grupos empresariales que presentarán en Cartuja diferentes modelos de vehículos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables. Una apuesta por la sostenibilidad que cada vez tiene más y mayor impacto en nuestra sociedad y que ahora le toca al sector de la automoción.

El miércoles día 5 es concretamente el elegido para la exposición y prueba de los vehículos electrificados y uno de los participantes es Grupo Nimo, empresa de automoción referente en Andalucía, con presencia en Sevilla, Cádiz y Huelva, una plantilla de 228 profesionales y también un referente en lo que se refiere a su compromiso medioambiental y bienestar del ciudadano. 

Grupo Nimo es una de las organizaciones que ha participado en el proyecto eCitySevilla, desde su comienzo y que plantea el desarrollo en la Isla de la Cartuja de un modelo de ciudad en ecosistema abierto, digital, descarbonizado y sostenible en 2025. Hemos querido saber más con su Responsable de Ventas de Empresas, Joaquín Borja.

Desde su posición, como Responsable de Ventas de Empresas en Grupo Nimo,  ¿cómo ha cambiado el cliente de empresa en lo que se refiere a incorporar políticas que apuestan por el desarrollo sostenible? 

Realmente el cambio de las compañías e instituciones en nuestro entorno ha sido el paso de una apuesta a la realidad, con un modelo de movilidad que contribuye a disminuir el impacto medioambiental por un lado y, por otro, la búsqueda constante del bienestar y seguridad de las plantillas que forman nuestros colectivos.

Aquí entra en acción nuestro Grupo representando a la marca con más desarrollo y experiencia en movilidad híbrida electrificada, aportando un asesoramiento individualizado a cada cliente, con un catálogo de soluciones tecnológicas como el híbrido autorrecargable, híbrido enchufable, eléctrico o hidrógeno de pila de combustible, así como diferentes modalidades de adquisición.

Hoy en día, el 84% de las empresas españolas cuentan o tienen previsto electrificar su flota, la mejor solución para reducir el impacto medioambiental. La Isla de la Cartuja es, para mí, un escenario perfecto para el impulso de una movilidad libre de emisiones.

Aquí tenemos que destacar el impulso que desde el Gobierno Andaluz, Ayuntamiento e Instituciones dan a este proyecto eCitySevilla, en un marco empresarial privilegiado, contando con más de 550 empresas que superan los 25.500 empleados.

El sector de la automoción y el mercado automovilístico se encuentra en plena transformación, en un contexto socio-económico complejo, ¿cómo encaja la sostenibilidad el grupo Nimo en esta situación?

Teniendo en cuenta que solo el 3,4% (823.000 vehículos) de nuestro parque móvil (28 millones de vehículos, parque total español) es eficiente, nos queda mucho por hacer. Necesitamos mayores incentivos para la renovación por parte de los organismos. Esto contribuirá a acelerar el aumento de peso e incluso a dar entrada a soluciones más limpias aún como el hidrógeno, una realidad en otros países.

Nuestro grupo lleva trabajando en estas líneas unos 25 años de la mano de Toyota y Lexus, ofreciendo a nuestros clientes una movilidad sostenible, como la híbrida autorrecargable con una gama para todo tipo de usos y adaptado a las necesidades actuales, siempre evolucionando y mejorando con un objetivo de 0 emisiones en 2030. Ya en este año hemos lanzado varios modelos eléctricos e híbridos autorrecargables y enchufables, además del Toyota Mirai, vehículo propulsado con hidrógeno mediante pila de combustible. Toyota en este trimestre lanza su quinta generación en motores híbridos electrificados, que se suma a su segunda generación de pila de combustible.

Estas alternativas tienen que ir fusionadas con el mejor asesoramiento, tenemos un equipo especialista de consultores de movilidad, que ofrecerá siempre la solución más adecuada para cada cliente, contamos los mejores técnicos y asesores de postventa, que conocen a la perfección la demanda de un cliente profesional o de empresa.

Nuestro producto es líder en fiabilidad, garantizando la movilidad en todo momento a nuestros clientes, con un programa de mantenimiento ágil y rápido para que la empresa no pare. 

No solo el mercado está afectado por los acontecimientos que estamos viviendo. Además, el modelo de uso y adquisición está cambiando. Las alternativas tecnológicas se inclinan más por un vehículo electrificado. Para nuestra marca y nuestro grupo se ha creado una oportunidad al respecto, que nos hace estar más presentes aún, ser referencia en el mercado, liderando en 2022 las matriculaciones a nivel nacional y muy posiblemente cerraremos el año en esta posición de liderazgo.

El vehículo electrificado no es sólo movilidad sostenible, sino también eficiencia energética, ¿qué perspectivas hay de ventas de este tipo de vehículo?

Si volvemos 5 años atrás, los híbridos autorrecargables no suponían ni el 4% de las matriculaciones totales. Ya en 2021 el crecimiento nos lleva a un 9%, aumentando las ventas de estos modelos un 65%, por ello comentada el recorrido que aún nos queda…

Con una caída en torno al 10% en las ventas y una crisis por la falta de suministros, las ventas de vehículos eficientes ayudan aún más a la reducción en emisiones de CO2 y NOx. En el horizonte 2025 veremos como principal actor el vehículo híbrido autorrecargable, esta tecnología se colocará en el mercado posicionándose cerca del 30% en los próximos 3 años, es decir, con un mercado estable de 1,5 millones de vehículos a nivel nacional, casi medio millón serán híbridos autorrecargables, tecnología que llevamos comercializando desde hace 25 años.

Hoy, con septiembre cerrado, Toyota representa el 9% de las matriculaciones nacionales y es líder en el mercado de la automoción en España. Si hablamos de nuestra ciudad, Toyota matricula casi el 11% de los vehículos en Sevilla. Ya en agosto superamos las 1.500 unidades, de las cuales más del 90% son híbridos electrificados. Esto anima y empuja a toda nuestra organización a seguir creciendo y ofreciendo el mejor servicio en nuestra ciudad.

Su compañía ha participado en el proyecto eCitySevilla desde su origen, cuéntenos en qué consiste su aportación.

Representamos un modelo de movilidad sostenible, queremos ir más allá de las 0 emisiones, aportando a nuestra sociedad bienestar y mejora en movilidad con y sin vehículo. Ya tenemos nuestra marca de movilidad Kinto, ofreciendo lo que nuestras empresas necesitan, desde un renting a largo plazo, renting flexible, pago por uso con diferentes vehículos para días o incluso horas. Además, para colectivos, estamos trabajando en soluciones corporativas Kinto Share y aplicaciones para vehículo compartido.

Este abanico de nuevas soluciones las presentamos en este encuentro eCitySevilla, queremos llegar a todas las organizaciones, demostrar los beneficios de nuestro producto y contribuir a la reducción de la huella de carbono en las empresas.

¿Qué otros grandes retos y desafíos/oportunidades tienen en el camino en lo que se refiere a promover una movilidad sostenible?

Para dar repuesta a este presente y futuro tan apasionante nos estamos preparando, adecuando instalaciones para que todo el personal tenga los mejores recursos, se han climatizado los talleres para el bienestar de nuestra plantilla, que es el reflejo de la satisfacción del cliente, cubrimos nuestros concesionarios de placas solares, monitorizamos procesos para digitalizar mejorando la calidad de cada tarea.

También impactamos en el consumo de agua, renovando túneles de lavados y máquinas de limpieza. Acortamos el tiempo en los mantenimientos para mejora del servicio.

Todos estos son los primeros pasos hacia el cambio de modelo de negocio al que vamos a enfrentarnos. Vemos un servicio de movilidad integral, que no se queda en el vehículo, iremos más allá de las cuatro ruedas, llegando a soluciones interpersonales.

Aportando las mejores soluciones en movilidad sostenible queremos ayudar a construir entornos más limpios, donde la salud del ciudadano esté por encima de todo.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos