-
Después de 23 años, Ricardo Ríos cede el testigo al también periodista José Montero Fuentes-Guerra, candidatura que ha sido apoyada por el 95% de los asociados. Innovación, alianzas y protagonismo asociativo, claves de la nueva hoja de ruta.
La Asociación para el Progreso de la Comunicación celebró este lunes una Asamblea General Extraordinaria en la que recibió la renuncia del que ha sido presidente de la organización durante más de 23 años, Ricardo Ríos. La Asamblea decidió por unanimidad otorgar al periodista el título de Primer Presidente y Presidente de Honor ad perpétuam de la APC. Así mismo, la asamblea de socios eligió la candidatura de José Montero Fuentes-Guerra para presidir la organización, quien ha decidido contar con el periodista Luis Fontán para continuar en sus labores como secretario general de la entidad.
El proceso electoral registró una participación del 68% de los asociados y la candidatura de Montero Fuentes-Guerra, la única que se presentaba, fue aprobada por el 95% de los votantes. El nuevo presidente de la APC procederá a constituir una nueva junta directiva en las próximas semanas.
En su emocionada despedida, Ricardo Ríos tuvo palabras de agradecimiento hacia todas las personas y entidades que en su larga etapa como presidente han hecho posible que la Asociacion para el Progreso de la Comunicación (APC) esté configurada hoy como una entidad fuerte, dijo, que agrupa a más de un centenar de profesionales de la Comunicación: periodistas, empresarios del sector, publicistas, responsables de comunicación empresarial o institucional, profesionales de gabinetes de prensa y docentes, de diversas provincias andaluzas.
Por su parte, el nuevo presidente José Montero Fuentes-Guerra se refirió en su intervención a los tres pilares básicos en los que piensa orientar los esfuerzos de la nueva dirección: necesidad de innovación para dotar de ilusión a los periodistas y comunicadores en la nueva era la información, nuevas alianzas para extender la capacidad de acción formativa de la entidad, y acrecentar el compromiso de los asociados en los objetivos que indentifica a la asociación de profesionales.
José Montero Fuentes-Guerra
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Navarra, actualmente de Director General de Magnum Comunicación. Además, edita desde 2010 NATURAHOY (www.naturahoy.com), un espacio digital de noticias relacionadas con la actualidad del medio ambiente y la naturaleza, y desde el que se presta una especial atención a las políticas de responsabilidad social y protección del medio ambiente de las empresas y otras organizaciones.
Como consultor y empresario de comunicación fundó una de las tres primeras agencias de comunicación de Andalucía, IMAGEN Y EMPRESA CONSULTORES, desde la que se desarrolla una gran actividad durante la Exposición Universal de 1992. Cofundador de EUROMEDIA, primera consultora de comunicación de Andalucía por cartera de clientes y volumen de facturación. Igualmente, es creador del Foro DOÑANA 21, primer foro empresarial de desarrollo sostenible y responsabilidad social de Andalucía, y asesor durante cinco años del CSIC-Andalucía en materia de comunicación y divulgación científica.
También es formador y docente, fundamentalmente en en materia de comunicación a sus clientes, especialmente a líderes empresariales y políticos. Cuenta con programas propios sobre cómo comportarse ante las cámaras de televisión, responder a una entrevista o afrontar una rueda de prensa, de gran utilidad y repercusión.
Pertenece a las principales asociaciones profesionales de periodismo y comunicación, entre las que están APC (Asociación para el Progreso de la Comunicación, de la que fue fundador y hoy preside), APS (Asociación de la prensa de Sevilla), APIA (Asociación de Periodistas de Información Ambiental y SND, máximo referente internacional en materia de diseño gráfico de medios de comunicación.
La Asociación para el Progreso de la Comunicación
La Asociación para el Progreso de la Comunicación (APC) nació en 1996 impulsada por un grupo de profesionales de la Comunicación con el objetivo fundamental de contribuir a la formación continuada en este ámbito, en colaboración con otras entidades, asociaciones y empresas, así como para estimular la difusión de las innovaciones que empujan el progreso de la actividad comunicativa y, por tanto, del progreso social en Andalucía.
Así, la APC organiza jornadas profesionales y académicas; celebra coloquios de trabajo con figuras señeras de la Comunicación; imparte cursos especilizados; y promueve visitas y viajes de estudio. En datos, durante estos años la APC ha celebrado 197 cursos y jornadas de actualización profesional en Comunicación; 143 Almuerzos-coloquio con personalidades del mundo de la Comunicación, la empresa, las instituciones y los medios de comunicación; 41 menciones, reconocimientos, eventos y jurados de premios. Y ha contado con 550 conferenciantes diferentes y 96 instituciones y entidades colaboradoras.
Quien ha presidido hasta ahora la asociación, Ricardo Ríos Pérez, es doctor en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla, de la que ha sido profesor en su Facultad de Comunicación donde ha impartido hasta siete asignaturas. Empezó su trayectoria profesional en ABC, donde llegó a tener dos recuadros diarios. Tras desempeñar diversos cometidos en el periodico sevillano, dejó la prensa escrita para responsabilizarse de la comunicación y la oficina de prensa de la Copa Mundial de la FIFA España 1982.
Fue seguidamente director de Radio 80 y jefe de los servicios informativos de Antena 3 y, posteriormente, se dedicó profesionalmente a la consultoría de comunicación para grandes empresas. Ricardo Ríos ha recibido numeroso galardones a lo largo de su dilatada carrera, algunos de ellos de especial significación como el Nazareno de Plata que otorga el Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla, la Medalla de Oro de la Federación Andaluza de Fútbol a la Crítica Deportiva, o el Premio Platero del Ateneo de Sevilla. Es socio de honor de la Asociación de la Prensa y ha sido, como queda señalado, primer presidente de la Asociación para el Progreso de la Comunicación, cometido desempeñado durante más de 23 años.