La emisora 'verdinegra' decidió trasladar los programas de mayor "acento andaluz" al 'prime time' de las 14:·30. El EGM le ha dado la razón.

El EGM da la razón a Onda Cero Andalucía en su apuesta por la ‘proximidad’

El EGM anda con el paso cambiado en el territorio andaluz. Mientras el uso de la radio en Andalucía baja, en España sube. Si Cope es la cadena preferida por los andaluces, para los españoles la Cadena Ser. Son los datos más destacados del EGM en su tercera oleada, que muestra sus usuales gráficas de «diente de sierra»: una veces está por encima la del grupo PRISA y otras las de la Conferencia Episcopal. En esta ocasión la sombra alargada de Herrera se ha impuesto.

En esta tercera Ola del EGM de 2022 la Radio en Andalucía ha registrado una penetración del 52%, lo que demuestra un descenso de -0,5 puntos en comparación con la anterior edición del estudio

Bajando al detalle de las emisoras Cope , Ser y Onda Cero siguen siendo las emisoras más escuchadas por los andaluces. Destacando el crecimiento de Cope y el descenso de Ser. 739.000 oyentes que sintonizaron en el mes alguna vez la cadena frente a 611.000, respectivamente.

Pero también era esperado este EGM para ver cómo había salido la apuesta por la radio de «cercanía y proximidad» de Onda Cero Andalucía. La emisora que lidera Manuel Prieto decidió trasladar los programas de mayor «acento andaluz», como Andalucía Capital con Diego García Cabello, al ‘prime time’ de las 14:·30. Mientras en otras emisoras son los informativos nacionales o el fútbol (aceptamos ‘deporte’ como animal de compañía), en la cadena ‘verdinegra’ apuesta por programas donde se analiza la realidad andaluza más cercana.

Canal Sur baja 35.000 oyentes

Del resto de emisoras de temática generalista es llamativo la bajada de Canal Sur Radio, que a los 17.000 de la anterior oleada resta esta vez 35.000 oyentes menos. 52.000 oyentes, los mismos que ha perdido la Ser en esta ocasión. Por otra parte, es destacable la subida de 28.000 oyentes, la segunda más destacada, de Radio 5 todo noticias. Un dato espectacular para celebrar en la sede del Parque del Alamillo de no ser por los 18.000 que se deja Radio Nacional de España.

También significar la caída de ‘Esradio’ en 15.000 oyentes. Cuando estaba a punto de acaricio una audiencia de 100.000 personas, se quedan en 84.000.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.