Pedro Piqueras y Radio Gerena reciben el «Manuel Alonso Vicedo» de Comunicación

La localidad de Gerena ha sido testigo del «penúltimo» reconocimiento a unos de los grandes referentes del perdiodismo actual. Pedro Piqueras ha recibido el premio Manuel Alonso Vicedo, junto a Radio Gerena. La gala fue presentada por otro comunicador de altura periodística, Tom Martín Benítez.

La entrega tuvo lugar ante ante 400 personas. Un galardón que recordemos está organizado por la Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de Gerena, en el incomparable marco de la Hacienda Torreón Nazarí.

El jurado ha valorado la trayectoria, independencia y estilo profesional de Pedro Piqueras, uno de los presentadores de informativos más prestigiosos de la televisión en España.

Un galardón que rinde homenaje al que fuera subdirector de Radio Sevilla-Cadena SER. Ganó cuatro premios Onda, es nacido en esta localidad y fallecido en accidente de tráfico en 1972 a los 33 años.

El periodista, que estuvo presente «in situ», agradeció el reconocimiento. En su alocución recordó anécdotas y experiencias, entre las que se encuentran recientemente su escapada a la erupción volcánica en La Palma.

Además, se ha otorgado un premio especial a Tele Gerena por sus tres décadas de vida y por el papel que ha jugado durante el confinamiento al servicio de la comunidad local.

Vida comprometida con el periodismo

Pedro Piqueras nació en Albacete en 1955. Es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. En 1977 entró a en Radio Nacional de España, y allá por 1988 presenta y dirije el Telediario de TVE. Desde 1993 se unió a Antena 3 como conductor de los informativos y del programa ‘Espejo Público’.

En 2004 fue nombrado director de RNE. En 2006 Tele 5 ficha a Pedro Piqueras como director de Informativos de la cadena y presenta el noticiero de las 21:00 horas, siendo líder de audiencia en la actualidad.

Ha ganado el Premio Ondas, tres Antena de Oro, el Nacional de Periodismo Pedro Antonio Alarcón y el Eisenhower por la defensa de la libertad de prensa en Nueva York.

El jurado está integrado por representantes de la Asociación de la Prensa de Sevilla, que estuvo representado por su presidente Rafael Rodríguez, la Asociación para el Progreso de la Comunicación, la Asociación de Empresas de Publicidad de Sevilla y periodistas de diversos ámbitos.

Los profesionales de la comunicación premiados en las ediciones que se han celebrado hasta ahora, desde su instauración en el año 2000, son Iñaki Gabilondo, José Antonio Sánchez Araújo, Tom Martín Benítez, Jesús Quintero, María Esperanza Sánchez, Lorenzo Milá, Ana Rosa Quintana, Matías Prats, Ana Blanco, Rosa María Calaf, Gemma Nierga, María Teresa Campos, Ezequiel Martínez, Pepa Bueno, Javier Gutiérrez y la RTVA por su 25º aniversario, El Gran Wyoming, Carlos Herrera, Julia Otero, Luis del Olmo y Rosa María Mateo.

 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos