Una de las maneras de tomarse la crisis como una oportunidad es hacer ‘parada y fonda’ para analizar, reflexionar e implementar estrategias innovadoras. Nunca el tiempo es perdido, y la espera si para mejorar el destino turístico andaluz es sinónimo de avanzar. Por tanto, cabe preguntarse por el devenir del futuro del turismo de Andalucía, como destino y como seña de identidad social y económica de nuestra región.
Y esta pasa por mejorar la experiencia del visitantes a través del factor tecnológico, sostenibles, accesible y en la unicidad de la oferta. Es decir, por un destino turístico inteligente que conlleve una apuesta por la economía digital para la creación de plataformas de comercialización y centrales de compra; y/0 la aplicación de la realidad aumentada a la interpretación de los recursos culturales y naturales.
Y para este propósito la celebración del Tourism Innovation Summit es el mejor foro. Allí Juan Manuel Moreno Bonilla ha destacado el nuevo Hub Turístico de Andalucía, para atraer y apoyar a startups y proyectos innovadores que generen un ecosistema favorable a la transformación del sector turístico a través de la innovación.
En este campo tendrá mucha importancia el sacarle el mayor partido a los móviles, la tecnología 5G o el Internet de las Cosas (IoT). Igualmente, desarrollar toda una ingeniería turística inteligente de Big Data directamente asociadas a disciplinas como el Business Inteligence, Inteligencia Artificial y Machine Learning.
En definitiva, todo lo necesario para ganarle el tiempo al futuro y, en palabras del presidente, para «la búsqueda de nuevas y mejores oportunidades para un nuevo porvenir».
CONTENIDO PATROCINADO POR LA JUNTA DE ANDALUCÍA