- En su trigésima edición, el jurado ha concedido menciones especiales a las también periodistas Encarna Freire y Rosa Llacer.
- La directiva de la APS otorga una mención especial a Miguel Gallardo y nombra ‘Socio de Honor’ a Santiago Sánchez Traver.
- El acto de entrega de los premios tendrá lugar el próximo día 9 de marzo, jueves, a las 20.00 horas, en la Fundación Cajasol, sita en la Plaza San Francisco de Sevilla.
Las periodistas Lourdes Lucio-Villegas y Lucrecia Hevia, con eldiario.es/Andalucía, han sido reconocidas con el XXX Premio de la Comunicación que la Asociación de la Prensa de Sevilla entrega, anualmente, desde 1992. El jurado también ha concedido menciones especiales a las periodistas Encarna Freire y Rosa Llacer. Todos los galardones han sido acordados por unanimidad. Por su parte, la junta directiva de la APS ha decidido otorgar una mención especial al periodista Miguel Gallardo y nombrar socio de honor a Santiago Sánchez Traver.
En el Premio de la Comunicación a Lourdes Lucio-Villegas, el jurado ha destacado que es la periodista de referencia en la información política y parlamentaria en Andalucía y que, desde hace décadas, ha sido, y es, la maestra profesional y el ejemplo seguido por muchas generaciones de periodistas. Su honestidad, profesionalidad, rigor e independencia y el estilo literario de sus crónicas, artículos y entrevistas le han supuesto el reconocimiento y el respeto de sus compañeros/as, que siguen su estela, y el de personas, organizaciones e instituciones de todo el ámbito político.
El jurado también ha concedido el XXX Premio de la Comunicación de la APS a Lucrecia Hevia y a su proyecto eldiario.es/Andalucía, considerando que una parte no se entiende sin la otra. A la calidad del trabajo profesional que Lucrecia Hevia desarrolla desde hace ya 25 años, el jurado ha sumado su espíritu periodístico emprendedor que, en 2013, en un tiempo muy difícil para el periodismo, le lleva a crear el digital eldiario.es/Andalucía. En este 2023, en el que cumple 10 años de vida, es un medio de comunicación consolidado, que da trabajo a una docena de periodistas, que cuenta con una decena de analistas fijos, y que ha alcanzado los 2.500.000 de lectores únicos mensuales.
Menciones especiales
El jurado, en esta trigésima edición, junto a los dos Premios de la Comunicación, ha concedido dos menciones especiales. Una, a la periodista Encarna Freire Domínguez que, tras toda una vida dedicada a la información y 37 años de carrera profesional en ABC de Sevilla, se ha jubilado en este mes de enero. Por su rigurosidad, calidad periodística y compromiso, se ha labrado el respeto y la admiración de los compañeros de profesión.
La otra mención especial del jurado ha sido para Rosa Llacer Osorno, un claro ejemplo de emprendimiento empresarial, de trabajo y éxito, en el periodismo y la comunicación. En 2013, tras muchos años dedicada a la información y a la comunicación institucional, se lanza a la aventura de crear su propia empresa. Funda y dirige Descubre Comunicación que, a lo largo de estos diez años, ha crecido día a día hasta contar hoy con un equipo fijo de 16 profesionales del periodismo, la comunicación, el marketing y el diseño.
Miguel Gallardo Rodríguez
La junta directiva de la APS, por su parte, ha decidido conceder una mención especial al periodista Miguel Gallardo Rodríguez que, en este 2023, se jubila después de 50 años de actividad periodística ininterrumpida. Miguel Gallardo, que, además, es abogado, empresario y entrenador de baloncesto, inicia su trayectoria como informador deportivo en La Voz del Guadalquivir. Luego trabaja en El Correo de Andalucía, Nueva Andalucía, El País Andalucía y en el diario AS.
Funda las agencias de noticias Andalucía Deportiva y Nuevo Día, que se convierten en escuelas de periodismo real de muchos jóvenes periodistas andaluces que, años después, tendrán un papel relevante en la profesión, y que logran aquí su primer empleo y salario. Más tarde se dedica a la información de sociedad, y trabaja para la agencia Europa Press Reportajes, en Radio Sevilla y en Localia TV. Pone en marcha la agencia Sevilla Press y el diario digital sevillapress.com, en los que aún hoy desarrolla su labor periodística. Durante cinco años es también director de Comunicación de la Federación Española de Baloncesto. Es autor de ocho libros, la mayoría relacionados con el mundo del deporte. En 2019, crea Sevilla Press Ediciones, que ya ha publicado 17 obras.
Socio de honor
La directiva también ha acordado el nombramiento de Santiago Sánchez Traver como ‘Socio de Honor’ de la APS, coincidiendo con los 30 años de vida del Premio de la Comunicación que él puso en marcha, en 1992, siendo presidente de la asociación. Sánchez Traver ha presidido la APS en varias etapas, logrando su supervivencia en tiempos difíciles. Es doctor en Comunicación, licenciado en Matemáticas por la Universidad Complutense y en Periodismo por la de Sevilla. Empezó en el periodismo en el diario Pueblo, La Hoja del Lunes de Sevilla y Diario 16.
El jurado de la XXX edición del Premio de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla ha estado formado por Manuel Vargas, director de Comunicación del Ayuntamiento de Sevilla; Alba García, responsable de Comunicación de la Fundación Cajasol; José Montero, presidente de la Asociación para el Progreso de la Comunicación (APC); Francisco Javier Caro, secretario general de la Facultad de Comunicación de Sevilla; y Rafael Rodríguez, presidente de la APS. Como secretaria, con voz y sin voto, ha ejercido María Jesús Azor, secretaria general de la APS.