El EGM de Andalucía en su primera oleada de 2023 no deja tampoco en buen lugar a la prensa de papel. Solo basta mirar la prensa generalista y cómo sus líderes se han dejado en tres meses 35.000 lectores. Es el es saldo de ABC, El País e Ideal, estos último con una severa corrección de -17.ooo lectores. Lo dicho ‘cuesta abajo y sin freno’.
Una situación que se puede tornar en crítica para los grupos editoriales, cuyos ingresos publicitarios dependen de la publicidad programática y la organización de eventos, aspectos estos últimos que hacen salvar de momento los muebles. Además, que se celebren este año dos elecciones, y por tanto se suspenda la publicidad institucional, hace que el panorama no sea muy halagüeño. Igualmente, se enfrentan al reto del consumo digital donde las suscripciones no terminan de despegar.

Con todo eso, hay medios que suben en penetración. Es el caso del Diario de Almería, que presentan la subida más espectácular (+ 8.000), seguido de La Razón y La Opinión de Málaga. Por contra, El Mundo obtiene el peor resultado de la serie, al perder más de 20.000 seguidores.
Todo este habilita a los ‘diarios’ como uno de los medios de comunicación de menor preferencia por los andaluces. Se sitúa por detrás de Internet, la televisión, exterior, redes sociales, radio, diarios on line, Tv on line, Revistas y radios on line. Solo es más preferido en el consumo respecto al cine y las revistas on line.