El fuego cruzado entre el PSOE y Canal Sur está servido. Desde San Vicente han iniciado una ofensiva que ha sido respondido en dos comunicados desde «el 69 de San Juan de Aznalfarache, Sevilla». Un ‘saque bola’ a la misma hora que jugaba Alcáraz y Djokovic, en momentos con intensidad pero en todo caso sin ninguna gracia. Cosas serias.
Mediante carta lo ha hecho Juan Espadas «el profundo malestar del PSOE de Andalucía» por los Servicios Informativos de Canal Sur. Señalado especialmente a la televisión, los considera a «años luz» de los principios rectores que han de guiar a un medio público.
Para el secretario general de los socialistas se está emitiendo una información con un enfoque eminentemente gubernamental. Añade que con un relato informativo seguidista de las tesis del Ejecutivo de la Junta de Andalucía». Y le traslada la queja formal por el tratamiento informativo del pasado 8 de junio en relación al secuestro de una concejal en Maracena.
Encarecidamente una rectificación
Y se explica. La cadena sitúa como primera noticia un fragmento de la declaración ante el juez del captor confeso de la edil sosteniendo que había recibido droga de Noel López y Berta Linares. Y que la había consumido para perpetrar la retención ilegal. Una acusación, según explica en la misiva, ha sido desmentida rotundamente por el informe forense.
Para el PSOE Andalucía, en el ‘Noticias 1’ se omite el citado informe, sólo se da la voz al único detenido e imputado por el secuestro y no se contrasta la noticia. Esta forma de actuar genera una absoluta indefensión a las personas señaladas por el secuestrador. Pero también indican que incumplen el código deontológico del periodismo de contrastar la información; trasladar a la audiencia un producto veraz y riguroso, no sólo con la versión de una de las partes, y vulnera, por tanto, los principios que inspiran la RTVA.
Por todo lo expuesto, Juan Espadas le pide «encarecidamente una rectificación».