"Estructura y Poder de la Comunicación. Entre la libertad, la dependencia y la esclavitud digital". Por Ramón Reig.

Ramón Reig publica ‘Estructura y Poder de la Comnicación’

Catedrático de catedráticos, de los que no van sentando cátedra sino hilos de análisis y discusiones para la reflexión. Ramón Reig es un nodo imprescindible para conocer qué y quién hay detrás de los medios de comunicación; las manos que mecen la cuna. Así es, en sus clases o en sus obras, como la que acaba de publicar: «Estructura y Poder de la Comunicación. Entre la libertad, la dependencia y la esclavitud digital» (Editorial Comunicación Social).

Parte de la tesis de que el Poder está obligado a defender los privilegios que ha logrado. «Quien desee cambiar sustancialmente esta realidad debe olvidar esa postura de lloriqueo crítico llamada ‘progresista’ y bajar a la arena de la Historia a construir un Poder Paralelo, si es que quiere y puede», comenta Reig.

Sinopsis de la obra

En ciencia no basta con las afirmaciones, ni siquiera con las evidencias, hacen falta además argumentos y pruebas empíricas. Cuando hablamos de Poder no sólo nos referimos al que pueda acumular la clase política: el Poder, aquí, es, fundamentalmente, esa articulación socioeconómica que posee enorme influencia tanto en el funcionamiento del mundo como en los comportamientos humanos a nivel cotidiano. Se escribe con mayúscula.

Quien desee cambiar sustancialmente esta realidad -Estructura y Poder- debe olvidar esa postura de lloriqueo crítico llamada ‘progresista’ y bajar a la arena de la Historia a construir un Poder Paralelo, si es que quiere y puede. El Poder está obligado a defender los privilegios que ha logrado.

Ramón Reig.

Y, a nivel general, contemplamos toda clase de poder, sea del signo ideológico que sea. Esos poderes precisan de unas herramientas mensajísticas —de comunicación— que les permitan conducir hasta los potenciales receptores una serie de ideas e ideologías —sean las que fueren— que resulten de utilidad para procurar perpetuarse como poder todo el tiempo que sea posible. En este sentido, Poder y Comunicación resultan inseparables a lo largo de toda la Historia de la Humanidad.

En Estructura y Poder de la Comunicación (Editorial Comunicación Social) llevamos a cabo una breve aproximación a esta compleja cuestión.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.