Comenzará a impartirse en Sevilla el próximo mes de octubre. está totalmente enfocado al mercado laboral y a la inserción inmediata de sus estudiantes.

Loyola Andalucía y Real Betis presentan el primer Master en Gestión deportiva del Sur de España

La Universidad Loyola y el Real Betis Balompié se han unido para poner en marcha el ‘Master in Management: Sports Business’. El programa de postgrado, que comenzará a impartirse en Sevilla el próximo mes de octubre, reúne según los convocantes, la experiencia y la visión estratégica de la industria del deporte del Real Betis, una entidad del sector de primer nivel, con la excelencia académica de la institución universitaria jesuita.

El objetivo es captar talento y proveer de capital humano altamente especializado a la gestión de entidades e instituciones deportivas, así como compañías vinculadas a la industria del deporte.

Queremos crear ejecutivos del sector del deporte. Actualmente se incorporan a los clubes profesionales con una formación reglada universitaria, pero que en muchos casos carecen de una visión 360º aplicada al negocio. Un CEO de una ‘sport property’ debe tener preparación en visión estratégica

ÁNGEL HARO. PRESIDENTE DEL BETIS.

Este máster es el primero de estas características, avalado y apoyado por una de las principales entidades deportivas de nuestro país, que se pone en marcha en el sur de España.

“Este programa responde al compromiso por formar a los jóvenes en sectores con un gran potencial de crecimiento y con una gran demanda de profesionales especializados como es la industria deportiva, y para la que la oferta formativa en Andalucía es prácticamente inexistente”.

GABRIEL ALCALA. RECTOR LOYOLA ANDALUCÍA.

Con un carácter práctico y experiencial, las clases se completarán con encuentros con directivos y personalidades relevantes del mundo del deporte; visitas a instalaciones deportivas de primer nivel (estadios y arenas) e instituciones deportivas; ‘match days’, donde los estudiantes podrán vivir en primera persona todo lo que se mueve en torno a un día de partido en un deporte profesional; y un ‘study trip’, donde se visitarán a las principales asociaciones, instituciones y diferentes ‘sport properties’ que articulan el sector profesional en España.

Enfocado al mercado laboral

El MiM Sports Business Loyola-Real Betis está totalmente enfocado al mercado laboral y a la inserción inmediata de sus estudiantes. En este sentido, antes de la incorporación a las prácticas profesionales, los alumnos tienen que superer un Assessment, consistente en un conjunto de pruebas que validará que está preparado para su incorporación óptima al mercado laboral. Estas pruebas evalúan desde un punto de vista profesional las competencias en situaciones que simulan, lo más realmente posible, las tareas o situaciones con las que el estudiante se encontrará en un puesto de trabajo real.

Además, los participantes en el máster tienen que realizar, con la tutorización de un profesional, un Proyecto Corporativo en el que debe aportar soluciones a un problema específico y real de una empresa del sector deportivo, cuyos directivos serán los encargados de evaluarlo. 

La industria del deporte, en alza 

La industria del deporte se ha convertido en uno de los principales sectores de actividad de España así como en uno de las principales actividades que generan la denominada ‘Marca País’. Con más de 14.650 millones de euros de facturación en el último ejercicio (un 1,2% del PIB), un crecimiento interanual superior al 10% y con la creación de empleo al alza, el deporte es ya un sector estratégico. Si tenemos en cuenta que en Europa este sector genera el 2,12% del PIB y el 2,72% del empleo, es previsible que esta tendencia continúe.

Dentro del sector, la aportación económica más importante corresponde a los clubes deportivos profesionales, liderados por los clubes de fútbol de ‘La Liga’, junto con los de equipos de baloncesto  de la ‘ACB’ y los equipos de balonmano de la ‘liga Asobal’. A los clubes profesionales hay que añadir los gestores de instalaciones deportivas y los gimnasios / fitness. Estos tres subsectores generaron conjuntamente más de 9.000 millones de euros. Una de las características del sector es la alta cualificación de los profesionales encargados de las tareas de gestión de estas entidades, que además suelen contar con una formación académica superior a la media. Sin embargo, la oferta formativa orientada específicamente a formar a estos gestores sigue siendo escasa.

Sobre Universidad Loyola

La Universidad Loyola, promovida por la Compañía de Jesús, es la undécima del sistema universitario andaluz y la primera privada de iniciativa social de la comunidad autónoma. Reconocida por el Parlamento Andaluz, el 23 de noviembre de 2010, el próximo curso 2020/2021 será el octavo de la Universidad Loyola, que comenzó su primer curso en el 2012/2013. Cuenta ya con tres promociones de egresados y un volumen actual de unos 4.700 estudiantes en sus dos Campus, Córdoba y Sevilla.

Junto a la oferta de grados, en el área de postgrado Loyola cuenta con 27 itinerarios de máster -simples, dobles, y plus-, 2 diplomas de especialización y 1 curso de experto; así como 3 programas de doctorado y formación executive e idiomas. Más información en: www.uloyola.es

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.