- Podéis acceder a toda la información en la web https://callesdesevillamejorrotuladas.com/
Más allá de que el género epistolar está en desuso, los buzones son espacios para almacenamiento de publicidad comercial y que el Google Maps se ha convertido en callejero de cabecera … Sevilla tiene que mejorar la rotulación de sus calles. De ellos depende que sepas orientarte por la ciudad, te llegue un paquete de Amazon o, con lo que cuesta, puedas acudir a la cita médica que tanto tienes llevas esperando. Un informe exhaustivo ha analizado la señalética de las calles de Sevilla y el resultado es ‘NM’, es decir, «Necesita Mejorar».
La idea, y el trabajazo, ha sido del periodista Benito Castro, trabajador de Canal Sur y MBA en San Telmo. El trabajo incluye textos, fotos y vídeos en los que se subraya la existencia de otras deficiencias, como los errores en la numeración de algunas calles o la existencia de una heterogénea variedad de modalidades de placas.

Déficit en 4.500 calles
Al menos 4.500 calles que hay en la ciudad, necesitan muchas más placas para tener una adecuada señalización, como es norma en grandes localidades equiparables a Sevilla. La actual distribución de rótulos se basa en una ordenanza del Ayuntamiento sevillano, aprobada el 26 de septiembre de 1919. Aunque ha sido revisada posteriormente, no se ha modificado, por lo que sigue vigente.
Así, el estudio incorpora vídeos de ciudades como Madrid, Valencia, Barcelona (en España) o Londres y Buenos Aires, fuera de nuestro país, en los que se puede comprobar una mejor rotulación. Con esta comparación, «no se trata de efectuar una prueba exhaustiva ni mucho menos, sino aportar muestras al azar que valen como pequeñas demostraciones.», se apunta en la web.
Propuestas
El estudio de Benito Castro no se queda solo en el diagnóstico sino que también ofrece una serie de soluciones y propuestas. Todo ello partiendo de la base de que «Sevilla no puede identificar sus calles tal y como está en la actualidad». Entre las propuestas:
- Colocar placas, si no en todas, en la gran mayoría de las esquinas.
Las placas deben ser homogéneas: mismo tamaño (el estándar utilizado en otras grandes urbes españolas y europeas), mismos colores y mismo tipo de letra. Sería deseable recoger la misma imagen que trasladan las actuales placas (mayoritarias) de cerámica con fondo blanco y letras en negro. El remate sería incluir a las placas el escudo de Sevilla.
Igualmente, no dar saltos en la numeración de las viviendas.
Innovación
El proyecto de rotular bien las calles de Sevilla supone una mejora evidente en la comunicación de la ciudad de Sevilla. Pero ojo, no debe quedarse en la equiparación con lo que existe en otras grandes urbes. Hay que abrirse a una opción de avance, innovación y mejora propia de la era digital. En ese sentido, indican dos vías que pueden ser interesantes contemplar:
- Estudiar la posibilidad de que las placas de algunas zonas al menos, incluyan sensores que aportan información para cuestiones como: tráfico, climatología, nivel de uso de peatones… Las posibilidades de obtención de datos son infinitas, según necesidades.
- Crear en el Barrio de Santa Cruz, por su claro interés turístico, el que sería el primer metaverso en un barrio.
Podéis acceder a toda la información en la web https://callesdesevillamejorrotuladas.com/