Una constituido el Consejo de Administración de la RTVA, y nombrado su director general, Juande Mellado, toman la palabra los partidos políticos con representación parlamentaria. Específicamente para exponer su línea de control y apoyo a la radio televisión pública. Así hemos enviado un cuestionario con las mismas preguntas a PP, VOX, PSOE e Izquierda Unida. Aquí os dejamos las respuestas de Alejandra Durán, portavoz de Por Andalucía en la Comisión de la RTVA.
¿Qué esperan del director y el nuevo Consejo de Administración de la RTVA?
Desde Por Andalucía somos muy escépticos, dado que la hoja de servicios que presenta el señor Mellado es la del incumplimiento tácito de los acuerdos que adoptó el Parlamento en la pasada legislatura y que comportaban el mantenimiento de la plantilla, la dotación de recursos técnicos y la garantía de los principios que deben regir el servicio público. El señor Mellado, durante su mandato, no sólo no ha cumplido con ninguna de estas premisas sino que la plantilla sigue menguando, la renovación tecnológica sigue siendo una tarea pendiente y la RTVA, principalmente el área de informativos, se ha convertido en un instrumento al servicio de Moreno Bonilla y su gobierno.
Además, hemos asistido a un acuerdo lamentable entre PP, PSOE y Vox para la configuración del Consejo de Administración de la RTVA, dejando por primera vez desde que existe este órgano a un grupo parlamentario, a Por Andalucía. La misión del Consejo de Administración de la RTVA debe velar por el pluralismo político en la radio televisión pública andaluza y, lógicamente, vetar la presencia de un grupo parlamentario supone una vulneración de este perjuicio en el que la principal damnificada es la ciudadanía y las más de 280.000 personas que votaron a Por Andalucía el pasado mes de diciembre.
En términos generales, ¿En qué áreas estarán más vigilantes desde vuestro grupo parlamentario?
Vamos a seguir elevando al Parlamento las demandas de la plantilla de RTVA que el Gobierno andaluz sigue sin atender, como la mencionaba anteriormente, y especialmente el uso partidista que se está haciendo de la radio y la televisión públicas andaluzas. La manipulación no es una novedad en la RTVA, pero desde que el PP llegó al Gobierno andaluz, se han superado todos los precedentes. La manipulación en favor del PP es un clamor, como recogen los demoledores informes del Consejo Profesional de la RTVA.
Defina una actuación urgente en la RTVA y otra importante.
Es urgente que el Gobierno andaluz deje de utilizar la RTVA a su antojo y deje trabajar a sus profesionales, garantizando que cumple con su función de servicio público y anteponiendo los principios que deben regirlo: la pluralidad política, el rigor y la veracidad. A día de hoy, y desde que Moreno Bonilla llegó a la presidencia del Gobierno, los informativos de Canal Sur son una caja de resonancia de los argumentarios del Partido Popular. Se promociona la confrontación con el Gobierno de España, se multiplica la presencia del Gobierno andaluz y se invisibiliza a la oposición, el descontento social, las movilizaciones contra las medidas adoptadas por Moreno Bonilla…
Es importante, imprescindible, dotar la RTVA de recursos humanos y técnicos, solo así se puede garantizar su pervivencia, y promocionar los contenidos propios. La mano del Partido Popular también se hace notar en el incremento de las externalizaciones de contenidos, que podrían hacer a la perfección trabajadores y trabajadoras de la casa. Sin embargo, el Gobierno andaluz prefiere privatizar contenidos a financiar adecuadamente Canal Sur y que se produzca más y mejor con recursos técnicos y humanos de la RTVA.
Por último, ¿Cuál es la línea que va a seguir su grupo para contribuir a una mejor radiotelevisión pública?
Vamos a seguir insistiendo en estas propuestas en la Comisión de RTVA y en el Pleno del Parlamento y vamos a estar muy vigilantes para seguir denunciando públicamente la triste manipulación a la que está sometida la RTVA para beneficiar al PP.
¿Alguna propuesta?
Ahora que se acerca la tramitación de los presupuestos de la Junta de Andalucía, es un buen momento para poner sobre la mesa la necesidad de una financiación de la RTVA que permita ampliar su plantilla, teniendo en cuenta que ha disminuido drásticamente en los últimos años -puesto que las pocas contrataciones que ha habido han sido precarias y temporales-, y para afrontar una renovación técnica de la RTVA que hasta ahora se ha limitado a parches puntuales en algunas de las delegaciones. Eso es fundamental pero, sin duda, el descrédito de los contenidos informativos de Canal Sur va en aumento y es urgente que haya un vuelco para que la radio televisión de todas y todos los andaluces cumpla con su función, cumpla con el derecho a una información veraz que tiene la ciudadanía y deje de ser un instrumento al servicio del Partido Popular.