Se trata de un proyecto que lidera el cantante José Manuel Soto. Se llama 'Destino Rocío', igual que la fundación que lo promueve.

Las ocho rutas de ‘Destino Rocío’, el Camino de Santiago andaluz

Destino Rocío» nace con la intención de vertebrar Andalucía apoyándose en los cinco valores del peregrinaje. El esfuerzo por superar las adversidades. La alegría de compartir lo que se tiene. El respeto a los demás y a la naturaleza. El amor a la tierra. las ocho rutas que conforman el proyecto.

Ruta Nazarí

Ruta que conectará Almería con la aldea de El Rocío y contará con dos salidas. Una desde, Garrucha, en pleno  Cabo de Gata y otra desde Los Vélez dirección Baza. Ambas se reencontrarán en Guadix y de ahí continuarán dirección Granada, Loja, Antequera, Ronda, Grazalema, El Bosque, Arcos, Jerez, Sanlúcar y Parque de Doñana hasta El Rocío. 

Ruta del Olivar

Esta segunda partirá de la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas dirección Úbeda, Jaén, la Sierra Subbética, Antequera -donde se encontraría con el camino que viene de Almería- Ronda, Jerez, Parque de Doñana y El Rocío.

Ruta de Sierra Morena 

Como aquellos bandoleros que recorrían la Sierra Morena, esta ruta también tendrá dos puntos de partida. Uno en Las Navas y otro en el Santuario de la Virgen de la Cabeza, para continuar dirección Montoro, Córdoba, Écija, Carmona, Sevilla, Villamanrique y finalmente El Rocío.

Ruta del Valle de los Pedroches

La localidad de Pozoblanco será el punto de partida de  la  cuarta ruta, que pasará por Hornachuelos y continuará dirección Palma del Río, Carmona, Sevilla y El Rocío.  

Ruta del Aguardiente

Desde Belalcázar, esta ruta pasará por Fuente Obejuna, Alanís, Cazalla de la Sierra, El Pedroso, Cantillana, Sevilla y de nuevo la aldea de El Rocío. 

Ruta de la Plata

En clara referencia a uno de los tramos andaluces del Camino de Santiago, partirá del Real de la Jara y discurrirá por Almadén, Castilblanco, Alcalá del Río, Sevilla y El Rocío.   

Ruta del Jamón y el fandango

Dos salidas tendrá también este recorrido. Por un lado, la Sierra de Aracena y por otro el Andévalo. En el primero, el camino continuará por Río Tinto, Berrocal, La Palma, Bollullos y Almonte; mientras que el segundo partirá desde la localidad obubense de Paymogo para seguir por La Puebla de Guzmán, Alosno, Gibraleón, Moguer, Almonte y El Rocío.

Ruta de Gibraltar

Finalmente, la ruta gaditana, partirá desde Algeciras, para discurrir por el siempre atractivo Parque de los Alcornocales, Benalup, Medina Sidonia, Jerez, Sanlúcar y El Rocío tras discurrir por el Parque de Doñana.  

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos