No bajar la intensidad informativa sobre el coronavirus se está demostrando ser una buena aliada para no perderle el respeto ni bajar la guardia ante el coronavirus. Además, en la radio la credibilidad le precede en este asunto, ya hay que aprovechar el momento.
Esta receta se viene prescribiendo en La SER Andalucía cada domingo, en un programa especial informativo. Ya lo hizo en la primera ola, y ante la emergencia de esta tercera volvieron a activar el hospital de campaña radiofónica cada domingo. Ya han pasado representantes políticos, máximos responsables de salud pública, gobernantes, y también historias humanas como la que ha reunido «en las ondas» este San Valentín a un paciente de Quirón Salud con su mujer, que no podían verse por estar enfermo de COVID.
Y, cómo no, descubrimientos informativos dignos de atención. El periodista vive para contar, y sin tener curiosidad te quedas sin género. Cuestión que no le pasa a Salomón Hachuel. Barruntando a quién entrevistar desde las industrias farmeceúticas, con la condición del apego andaluz, llamó a Pfizer. Y buscando un portavoz se encontró con Sergio Rodríguez.
Sevillano, estudiante de la Universidad de Sevilla, del Betis. Director General de Pfizer España. Una de las primeras en obtener la vacuna, en dotar de esperanza a toda la Humanidad como ya hiciera la misma corporación en el año 1945 siendo primeros distribuidores de la penicilina.
El director general de Pfizer España ha aprovechado esta plataforma andaluza para realizar un mensaje global: que la farmacéutica estadounidense aumentará a partir de abril la producción de la vacuna contra el coronavirus. Y como consecuencia inmediata, la próxima semana llegarán a España más dosis de la vacuna de las inicialmente previstas.
Este anuncio no sólo se ha convertido en notica de la plataforma de contenidos de la SER, sino que otros muchos medios se han hecho acopio de estas declaraciones, o las del consejero de Salud, Jesús Aguirre. Está claro que si el virus no descansa los domingos, los que luchan en su contra tampoco. La radio sigue abierta, por pandemia.