El Parlamento ha convocado hoy las dos plazas previstas del Cuerpo Técnico, escala de Técnicos Superiores, en Comunicación. Se realizará por turno libre.

Luces y sombras en el futuro de Canal Sur tras el 19J

La mayoría absoluta del Partido Popular en las elecciones al Parlamento de Andalucia garantiza la continuidad de Canal Sur. Es un hecho innegable e incuestionable frente a la incertidumbre inicial que hubiese generado un hipotético gobierno con VOX, que ya advirtió que sería el primer asunto que pondría sobre la mesa. Por tanto, ese fantasma queda guardado en el armario, hasta la próxima convocatoria electoral.

Otra cosa es cómo se va a proceder al reparto de fuerzas tras los resultados del 19J en el seno del Consejo de Adminsitración, que recordemos es quien elige posteriormente al director de la RTVA. A partir de la constitución del nuevo parlamento los grupos políticos tendrá un plazo máximo de un año para renovar sus miembros o ratificarlos. De la misma manera, el responsable de Canal Sur también correrá la misma suerte.

Forma parte del acuerdo que se llegó para desbloquear la renovación en la RTVA, tras seis años de Joaquín Duran como «director interino». Se dio paso a un Pleno donde todos los partidos políticos con representación parlamentaria estaban sentados, había paridad y también se reducía el número de miembros, de 15 a 9.

En la actualidad, el pleno está formado por tres miembros del PSOE (partido más votado en el 2019), dos del PP, dos de Cidadanos, uno de Adelante y otro de Vox. Se mantenía un equilibrio con los partidos que facilitaron la investidura tras casi cuatro décadas de gobierno socialista. Además, se mantenía el procedimiento de elección cualificada de tres quintos por el Parlamento de Andalucía para los miembros del Consejo.

Ahora, se dan otras circunstancias. Una, la mayoría absoluta incontestable del Partido Popular. Por otra parte, la desaparición de Ciudadanos, que deja dos puestos vacantes. También, un nuevo partido del ala andaluizquierdista, que contará como un miembro más; y un Álvaro Zancajo que puede volver de nuevo a Canal Sur, esta vez como consejero.

Sin duda, será una de las negociaciones estrella del primer año de legislatura. Nueve puestos para cuatro partidos, cinco miembros para decidir una mayoría. Y varias alternativas: el PP tendrá que votar con PSOE o VOX para conseguir al menos 65 diputados de los 109. O modificar la ley y reducir el número de miembros a 7. ¿Se conseguirá la unanimidad? Veremos.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos