La Supercopa Endesa reúne este fin de semana en el Pabellón San Pablo a Real Madrid, Barcelona, Juventut y Real Betis.

La Supercopa Endesa ‘suma puntos’ para un futuro más sostenible

La sostenibilidad del planeta se juega en un salto entre dos de aquellos que cuidan y respetan el medioambiente, y los que no. El balón está en el aire y que caiga de un lado u otro de la cancha depende, entre otros, de modificar hábitos y costumbres. De apostar al ataque por el futuro del planeta, y hacer un marcaje en zona sobre las malas prácticas. El partido empieza ganarse jugando en equipo, y marcando jugadas como las que veras este fin de semana en la Supercopa Endesa de Baloncesto.

Y no solo con las de nuestros campeones de Europa, Rudy Fernández (Real Madrid) o Joel Parra (Juventut de Badalona), que estarán presentes. Sino también reduciendo el impacto negativo en el medio ambiente con acciones como el uso de botellas reutilizables, instalación de contenedores para reciclaje en todas las instalaciones, mensajes en el videomarcador para concienciar a los aficionados … También se medirá la huella de carbono del evento, en una acción conjunta con la plataforma Forever Green del Betis, para reducir y compensar su impacto en el medio ambiente en futuras ediciones. 

La sostenibilidad es un concepto estratégico para la empresa energética, y «queremos llevarla a todos los territorios de la compañía. Y el baloncesto no podía quedarse fuera. No partimos de cero porque llevamos años haciendo eventos sostenibles, pero sí tenemos la ambición de que cada vez lo sean más», nos comenta Ignacio Asensi del programa de Patrocinios de Endesa.

Las redes sociales y el propio espacio deportivo servirán también de ‘terreno de juego’ para acercar ese lado humano de los jugadores, conocerlos de cerca y por qué no, intentar encestar como sus ídolos, el baloncesto es un deporte que une a todos, y desde Endesa así hemos querido plantear esta competición en Sevilla, con estas experiencias únicas para los aficionados” 

María Lacasa, directora de patrocinios de Endesa.

Jugadas con las que anotar puntos para una vida mejor y respetuosa con nuestro patrimonio natural. Definitivamente, el Palacio de San Pablo en Sevilla se va a convertir en la cancha más sostenible .Allí cuatro equipos, Real Madrid, Barcelona, Juventut y Betis van a dar lo mejor en la pista y serán para las gradas ejemplo de sostenibilidad ambiental. Todo en jornada doble de sábado y domingo para dilucidar qué equipo de baloncesto es el mejor de España.

Regalos para la afición

El objetivo es competir, concienciar y … pasarlo bien. Para esto último durante el evento se sortearán regalos para la afición y se procederá a un concurso de canastas con un tirachinas gigante, el skills challenge by Endesa. También se recreará las taquillas de vestuarios de los jugadores, donde además los aficionados podrán participar haciéndose una foto y entrar en el sorteo del material expuesto.

Igualmente, la Supercopa Endesa contará con la participación de los ‘niños-balón’, que llegarán a la cancha para entregar los balones oficiales de los partidos de la Supercopa Endesa. En definitiva, lo que se pretende es que «la experiencia vaya más allá de lo que pasa en pista», nos emplaza Ignacio Asensi.

Baskets Lovers

La apuesta de Endesa por el baloncesto con iniciativas como este Supercopa van más allá de un mero patrocinio deportivo. En el día a día de la compañía están muy presentes valores asociados a esta práctica deportiva como el trabajo en equipo, inteligencia, superación y sentido de la deportividad. «El último Eurobasket nos ha enseñado que en el baloncesto es mucho más importante cómo se consiguen las cosas que el propio triunfo. Y ahí Endesa quiere sumarse a difundir los valores del esfuerzo para conseguir retos comunes”, comenta Asensi.

Y para acercarlos y promoverlos a toda la sociedad ha puesto en marcha una serie de acciones que van desde ser patrocinador oficial de la Selección Española masculina y femenina hasta ‘Colgados del Aro’, un programa que podemos disfrutar en Youtube o en directos Twitch con el mejor humor de Juan Manuel López Iturriaga, Siro López y Pablo Lolaso.

Cuando empiezas a patrocinar un deporte o evento buscas notoriedad, visibilidad y marca. Pero con el tiempo te acabas implicando de tal manera que tu interés pasa por mejorar la propia práctica deportiva. En este caso devolver a la sociedad todo lo que el baloncesto nos ha dado como compañía». 

Ignacio Asensi, responsable de Patrocinios de Endesa

No es solo asociarse al deporte a propósito del Baloncesto sino jugar junto con el Baloncesto como Propósito. Ahí es donde Endesa quiere seguir sumando puntos. Y por eso tiene programa específicos de deporte base o de apoyo a la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física, para convertirse en Patrocinador Oficial de la Selección Nacional Española de Baloncesto Femenino en silla de ruedas.

Y si importante es el objetivo final, igual es la manera de contarlo y vivirlo, de generar emociones y adhesiones. Así ha puesto en marcha el  Endesa Basket Lovers, para conocer a los jugadores, participar en campus o entregar el balón al inicio de los partidos de la Liga. O las Historias BasketLover que muestra con testimonios reales cómo el baloncesto puede servir motor del cambio social.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos