Les ha vuelto a confiar la "Dirección General de Comunciación" y la Dirección General de Comunicación Social de la Junta.

Sebastián Torres y Marta Olea siguen al frente de la Comunicación en la Junta

El presidente de la Junta de Andalucía ha vuelto a confiar el núcleo duro de la comunicación de su gobierno a Sebastián Torres y Marta Olea, dos «fijos» para Juanma Moreno. Ambos dirigirán tanto la política informativa como de planificación publicitaria en la legislatura de la mayoría absoluta. Seguirán como titulares de la Dirección de Comunicación, que esta legislatura toma rango de Dirección General, y la DG de Comunicación Social.

Tendrán cuatro años más para «cuadrar» un triángulo con tres vértices. Por un lado, el perfil presidencialista de la gestión, tomar distancia con el pasado y el servicio público como capital reputacional. Queda por ver el resultado de la solución en equilátero, escálela u obtuso.

Una apuesta por una línea de trabajo que busca consolidarse. Una nueva manera de hacer que a Sebastián Torres le ha posibilitado tener las «manos más libres». Para centrarse más en lo importante que en lo urgente, en la estrategia que en la táctica.

Así, la anterior figura de Portavoz, Director de la Oficina del Portavoz, Jefe de prensa del Presidente o presidenta, asesor y consejero de Consejeros … todo en uno, resultaba un tanto inviable. Por eso, se apostó por un concepto más amplio. La Oficina del Portavoz dio paso a la Dirección de Comunciación, que coordina esta pata del Gobierno, el presidente y presta asistencia a la Portavocía.

Por su parte, Marta Olea puso imagen e identidad corporativa al nuevo gobierno con el diseño de una nueva marca. Además, previo diálogo con el sector actualizó el marco de concurrencia al principal concurso público publicitario de Andalucía. También se realizó una ejercicio eficaz de concienciación ante la pandemia. La situación de «mar en calma» con los soportes, agencias y medios es un buen KPI a una gestión que avanza.

Otro acierto, que se espera con solución de continuidad, es elegir a profesionales acreditados y reconocidos entre los colaboradores más cercanos. En este caso, es destacable por ambos el apoyo técnico tanto en Francisco Javier Recio como de Antonio García Solís. En la Dirección General de Comunicación y la Dirección General de Comunicación Social, respectivamente.

Gobierno en espera de Portavoz

Queda en el aire el nombramiento de nuevo portavoz. Parece ser que Antonio Sanz no será el portavoz … o sí. Cada rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno le preguntan, y esta propia semana «con sorna» le contestó a un compañero «aquí estamos».

Ha sido portavoz del grupo parlamentario, la «voz» del Gobierno Rayoy en Andalucía como delegado del gobierno de España y además «cocinero antes que fraile». Es decir, viceconsejero de Presidencia, hoy titular, ha sido el gran cocinero en la coordinación del anterior gobierno como número 2 de Elías Bendodo. Además, en los últimos años ha derivado hacia un perfil más moderado. Por estructura orgánica le corresponde la competencia funcional de la portavocía del gobierno.

Pero también se barajarían otras posibilidades. Cómo que un consejero de un ramo ejerza la portavocía. En este sentido estarían bien posicionados, Mari Fran Carazo, Fernández Pachecho o Loles López, estos dos últimos portavoces política de Moreno Bonilla. Entre la rumología un fichaje estrella como el ex director de El Mundo, Francisco Rosell. Solo el presidente lo sabe y la margarita se deshojará en breve.

Dependiencia formal de Presidencia, de ‘facto’ del Presidente

A la Dirección General de Comunicación Social le corresponden atribuciones no sólo relacionadas con las campañas de publicidad, desde la planificación al control, sino también la coordinación, planificación y gestión de las frecuencias radioeléctricas. Además, regula la coordinación de la estrategia de imagen institucional de la Administración de la Junta de Andalucía.

Por su parte, la responsabilidad de Sebastián Torres está adscrita a la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa. Con unas funciones muy bien delimitados en el artículo 12 de la estructura orgánica.

Entre ellas la coordinación de la política informativa del Gobierno y de la Presidencia de la Junta de Andalucía; la gestión informativa del Consejo de Gobierno así como La dirección, organización, impulso y coordinación de la presencia en Internet de la Junta de Andalucía y su relación con la ciudadanía a través de redes sociales.

Torres, trayectoria profesional vinculada al periodismo de investigación

Natural de Gilena (Sevilla, 1977), es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Trabajó desde 1999 a 2016 en el diario El Mundo de Andalucía, donde se dedicó especialmente a la información política y al periodismo de investigación. Ha colaborado en numerosos medios de comunicación locales, regionales y nacionales, entre ellos la agencia de noticias Europa Press y la cadena COPE.

Es Director de Comunicación del Partido Popular de Andalucía desde 2016 a 2019, y responsable de Comunicación de las campañas de Juanma Moreno a la Presidencia de la Junta de Andalucía en las elecciones de 2018 y en 2022. Desde 2019 es el director de Comunicación de la Junta de Andalucía.

Ha ejercido la docencia a alumnos de Periodismo en el Centro Universitario EUSA (adscrito a la Universidad de Sevilla), donde impartió las asignaturas Historia del Periodismo Universal (2011-2012) y Técnicas de Investigación Periodística (2012-2019). También ha impartido conferencias y participado en mesas redondas sobre periodismo de investigación y ha participado en cursos de verano sobre comunicación política. Es coautor del libro El saqueo de los ERE (Libros.com) junto al periodista Antonio Salvador.

Marta Olea, veinte años en la comunicación política e institucional

Se forjó como consultora en Madrid en la agencia de noticias Europa Press, donde trabajó en el área de comunicación hasta asumir la jefatura de prensa del Ayuntamiento de Estepona (Málaga). Desde allí la malagueña Marta Olea saltó al gabinete de prensa de la Fundación Universitaria San Pablo CEU en Madrid como ejecutiva senior hasta fundar su propia agencia de comunicación en Málaga, su ciudad natal.

En este lugar asumió en 2011 la dirección de comunicación de la Diputación provincial con Elías Bendodo. Estudió Periodismo en la Universidad San Pablo CEU y amplió su formación de posgrado en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Máster en ‘Political Communication and Strategic Governance’ en The George Washington University, un entorno académico que conoce bien gracias a su experiencia en prácticas en la Cámara de Representantes de Estados Unidos durante la presidencia del demócrata Bill Clinton.

Tras un breve tiempo como DIRCOM de la consejería de Presidencia, en julio de 2019 tomó las riendas de la Dirección General de Comunicación Social tomando el relevo de Juande Mellado.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos