Recuerda la relación del periodista onubense con Juan Ramón Jiménez. Como ejemplo, el periodista portó el féreto del Nobel en su sepelio.

Juan Ramón Jiménez y Jesús Hermida, dos genios unidos en ‘papel prensa’

La exposición ‘Platero y yo en papel prensa’ es la nueva propuesta del Centro de la Comunicación ‘Jesús Hermida’. Recuerda la relación del periodista onubense con Juan Ramón Jiménez, en una muestra en la que se recoge cómo las revistas se hicieron eco de la relevancia alcanzada por esta obra universal del Nobel de Literatura moguereño desde su primera edición en 1914.

A pesar de ser una faceta poco conocida, la relación de Jesús Hermida con Juan Ramón Jiménez fue constante a lo largo de su vida. El comunicador onubense no sólo portó los restos mortales del Nobel de Literatura en el entierro del literato y su esposa Zenobia en Moguer, el 6 de junio de 1958, sino que, además, su viuda Begoña Fernández recuerda que el libro de cabecera de Hermida era Platero y yo. Por este motivo, entre sus objetos personales, en el Centro de la Comunicación se expone un ejemplar de esta conocida publicación.

Es más, con motivo del fallecimiento de Jesús Hermida en 2015, se volvió a dejar constancia de su amor por la obra juanramoniana, puesto que el sepelio del periodista finalizó con la lectura de unos poemas de su admirado Juan Ramón.

Recorrido por la hemeroteca persona de Juan Ramón

‘Platero y yo en papel prensa’, comisariada por la periodista y doctora en Historia Mari Paz Díaz Domínguez, hace un recorrido por la hemeroteca personal de Juan Ramón Jiménez custodiada en Moguer, donde se incluye un impresionante fondo documental conformado por más de 7.500 revistas.

Todo ello representa un fondo hemerográfico único con numerosos títulos de referencia, especialmente de prensa literaria, que en muchos casos son ilocalizables en otro lugar, y con el que se hace un recorrido por la repercusión que tuvo la primera edición de la obra universal del Nobel de Literatura ‘Platero y yo’ en las revistas y publicaciones literarias de la época.

A través de paneles y vitrinas, el Centro de la Comunicación ‘Jesús Hermida’ propone un viaje que se inicia con la primera revista conservada en la hemeroteca moguereña que cita a Platero y yo, para después conocer los anuncios y críticas literarias aparecidas en la prensa española e internacional a raíz del lanzamiento de la primera edición de la obra. Un testimonio gráfico de la importancia que alcanzó Platero y yo desde su aparición en 1914.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos