Con ‘Andalucía Vuela’ la Agencia Digital gestionará una de las mayores redes wifi de Europa.

«Andalucía vuela» con 230 millones para la revolución digital

El propósito es la «revolución digital» para la ciudadanía, para transformar Andalucía en todos los rincones pues «de nada sirve que la Administración se digitalice si los ciudadanos a los que presta servicio no avanzan al mismo ritmo”. Así lo ha manifestado el consejero de Presidencia, Elías Bendodo, que ha presentado la estrategia «Andalucía Vuela» dotada con 230 millones.

Según ha puntualizado el consejero de la Presidencia, “ser digitales es ganar en competitividad” y precisamente la digitalización “va a ser el tercer motor de la economía andaluza junto con la agricultura y el turismo”. “Y acabará siendo el primero porque, al final, todos los procesos de todos los sectores evolucionarán, de manera natural, a su versión digital”, ha agregado.

Bendodo ha indicado que ‘Andalucía Vuela’ también ayudará a terminar con la brecha digital y a combatir el despoblamiento de la Andalucía interior pues el objetivo es “construir una Andalucía más digital para todos los andaluces”.

Con una inversión de más de 230 millones de euros, el Gobierno andaluz implantará una estrategia basada en tres pilares: aprendizaje y formación digital de los ciudadanos, nodos digitales en los municipios rurales y wifi en todas las sedes de la Administración.

Red wifi, universal y gratuita

Para ello,  ‘Andalucía Vuela’ va a desplegar una red wifi, universal y gratuita, en las más de 10.500 sedes que la Administración del Gobierno andaluz tiene por toda la comunidad autónoma, de modo que “los andaluces podrán tener acceso a internet desde hospitales, colegios, bibliotecas, museos, sedes judiciales o en centros administrativos”.

Con esta medida, el Gobierno andaluz facilitará la gestión de cualquier trámite en cualquier municipio, se reducirán desplazamientos y costes, favoreciendo el trabajo en remoto, la conciliación laboral y familiar y, por tanto, se combatirán los efectos de la Andalucía vaciada.

A través de la nueva wifi también se potenciará el desarrollo de edificios inteligentes que interconecte sistemas domóticos, sistemas de control y dispositivos de seguridad. Esto, junto al Big Data y la inteligencia artificial, va a conllevar una mejora de los servicios públicos y una reducción de la huella de carbono. “Cuando culminemos este proyecto, la Agencia Digital de Andalucía gestionará la que será, probablemente, una de las mayores red wifi de Europa”, ha abundado.

Puntos Vuela Guadalinfo

El consejero también ha indicado que ‘Andalucía Vuela’ se va a apoyar en las más de 760 sedes de la red Guadalinfo que están desplegadas por todo el territorio andaluz.

“El reto es seguir construyendo una Andalucía más atractiva y también más digital”, ha sostenido Elías Bendodo, que ha asegurado que impulsar la transformación digital de Andalucía es un reto compartido entre todos para que se convierta en “el tercer motor económico de Andalucía”.

Tras apuntar que el modelo de Guadalinfo es garantía de igualdad de on la inversión que va a hacer el Gobierno andaluz, estos nuevos Puntos Vuela Guadalinfo, además de zona wifi gratuita, tendrán pizarra interactiva, zona de aprendizaje activo, de teletrabajo y puntos de acceso individual a servicios electrónicos, de modo que “prácticamente, todo el que lo necesite tendrá en estos centros su propia oficina”.

Por último, se ha referido al Plan de Capacitación Digital de Andalucía 2022-2025 en el que está trabajando el Gobierno andaluza, y que cuenta con una inversión que superará los 120 millones entre fondos propios, estatales y europeos, busca que los andaluces le saquen todo el partido posible a la digitalización.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos