El portavoz socialista en la Comisión de la RTVA, Francisco Conejo, hace balance del primer año de la nueva dirección de Canal Sur.

Paco Conejo: «Canal Sur se ha convertido en el NODO andaluz de la derecha y extrema derecha»

El primero en hacer posible el consenso, el primero en darlo por finiquitado. El acuerdo para la renovación de la dirección en Canal Sur no hubiese sido posible sin la base de Partido Popular y Partido Socialista. La puesta en común sobre Juande Mellado, en descarte de otras opciones, desatascó la situación de interinidad al frente de la RTVA.

Sin embargo, un año después el pacto se ha convertido en disenso. Con un punto de inflexión: los nombramientos de los directivos en informativos. A partir de aquí todo se truncó para los socialistas. Así lo considera Paco Conejo para quien «colocar a Zancajo, el hombre de Génova y PP andaluz como director de informativos y Desirée García, la jefa de prensa de ciudadanos de Andalucia es el mejor ejemplo del control partidista de PP y Cs para manipular el canal autonómico. Fue la demostración más evidente de la ocupación ideológica de la derecha de Canal Sur».

De esta forma, «la dirección de la RTVA promovida por el gobierno de las derechas de Andalucía ha dinamitado en un año el acuerdo alcanzado para desbloquear Canal sur por parte de todos los grupos parlamentarios. En un año han roto el consenso con la oposición y con todos los profesionales de la RTVA como han expresado en reiteradas ocasiones todos los sindicatos de Canal Sur y los grupos que conformamos la oposición», comenta el portavoz y azote socialista en la Comisión parlamentaria de la RTVA.

De hecho pone especial énfasis en este primer año de la nueva dirección de Canal Sur, en las relaciones entre los trabajadores y la dirección de informativos («numerosas polémicas denunciadas por sindicatos, profesiones e incluso ONG’s), los «peores datos» de audiencia de la historia así como «la manipulación más burda que nadie podía imaginar en la historia de Canal Sur».

Todo ello, según el socialista, obra de «Bendodo con el beneplácito de Moreno Bonilla ha convertido Canal Sur en el NODO andaluz al servicio de la derecha y de la extrema derecha«.

Además, Conejo afea que «se está externalizando y privatizando progresivamente la gestión, en vez de apostar por la producción propia».

También considera que «la extrema derecha ha impuesto sus postulados, se ha eliminado el programa en canal sur radio dedicado al papel de las mujeres en nuestra sociedad y han cambiado el programa dedicado a la memoria democrática en un programa con información cultural que supone una falta de respeto a las víctimas del franquismo».

Finalmente, el portavoz socialista en la comisión de la RTVA, concluye que «se ha realizado una caza de brujas con los profesionales de Canal Sur para apartar de los puestos estratégicos a todo aquel que no acepte las directrices de manipulación que impone los nuevos directivos», y critica que «en plena pandemia incluso han tenido la desvergüenza de subir un 30% el sueldo de la nueva directora territorial en Madrid, Carmen Torres. No hay recursos para los empleados pero si para que Torres gane más que el presidente de Andalucía.

Retomar el consenso inicial

Para volver al acuerdo de principios de legislativa, desde el PSOE de Andalucía exigen retomar el consenso inicial que pasaría por alcanzar un acuerdo con sindicatos y profesionales donde marcar una hoja de ruta que garantice que Canal Sur está «al servicio del interés general y no del interés partido de la derecha».

Para Conejo, es momento de «consensuar directivos en los informativos que tengan el respaldo de todos y el respeto de la plantilla«. Y todo eso pasa por cesar «inmediatamente» a Zancajo y Carmen Torres.

Igualmente, considera que «hay que dotar a Canal Sur de los recursos económicos, humanos y tecnológicos necesarios para cumplir con la función social que tiene encomendada. También potenciar la programación e información de proximidad, apostar por la producción propia y apoyar la industria audiovisual andaluza».

De la misma manera, aboga Conejo por alcanzar un amplio consenso entorno a la nueva carta de servicios y el contrato programa de la RTVA. Además, de aprobar el nuevo Estatuto Profesional y renovar el Consejo Profesional para garantizar una RTVA plural e imparcial.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos