Dos andaluzas a la gran final del Top100 Mujeres Líderes

  • María Jose Sánchez en la categoría de investigación, y en la de medios de comunicación, Ana Bernal Triviño están buscando ser las 10 elegidas del jurado entre las 50 finalistas de la votación online
  • El próximo 22 de febrero el Teatro Real de Madrid acogerá la gran gala final del Top100 Mujeres Líderes en la que, de entre las 5 finalistas de cada categoría, se escogerá a una ganadora absoluta en cada una de ellas

El próximo miércoles 22 de febrero el Teatro Real de Madrid acogerá la gran final de la 10ª edición del Top100 Mujeres Líderes en España. Un ranking que tiene como objetivo visibilizar el talento femenino y contribuir a construir una sociedad más igualitaria.

Finalmente, tan sólo dos andaluzas han conseguido posicionarse como las cinco finalistas más votadas por el público en sus respectivas categorías; ahora será un jurado profesional el encargado de decidir en la gran final quien es la más popular de toda España en cada una de esas categorías del Top100 Mujeres Líderes.

La gala será emitida por Atresmedia a través de ATRESplayer y Nova y contará con la también andaluza Eva González como maestra de ceremonias.

Estudió Medicina y se doctoró en la Universidad de Granada en 1996. Es especialista en Microbiología y Parasitología Clínica, así como Experta en Epidemiología e Investigación Clínica por la Universidad de Granada. Es científica de la Escuela Andaluza de Salud Pública donde dirige uno de los 14 registros que hay en España, concretamente el Registro de Cáncer de Granada.
La investigadora María José Sánchez
Investigación y Medios de Comunicación

Ana Bernal Triviño, se licenció y doctoró en Periodismo en la Universidad de Málaga (UMA) en 2002. También cursó un Master en Historia del Arte por la misma universidad, donde desarrolló una investigación sobre el tratamiento de la imagen de Pablo Picasso en la prensa franquista. Ana Bernal-Triviño es periodista de TVE y profesora de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC).

Sus áreas de investigación incluyen los entornos digitales y las tecnologías, las redes sociales, la información periodística dirigida a jóvenes, la transversalidad de la perspectiva de género, los derechos de las mujeres y la violencia de género.

Por su parte, María José Sánchez estudió Medicina y se doctoró en la Universidad de Granada en 1996. Es especialista en Microbiología y Parasitología Clínica, así como Experta en Epidemiología e Investigación Clínica por la Universidad de Granada. Es científica de la Escuela Andaluza de Salud Pública donde dirige uno de los 14 registros que hay en España, concretamente el Registro de Cáncer de Granada.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Banner-extradigital-noviembre-300x600-3
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos