La periodista oscense vuelve temporalmente a su tierra para ponerse al frente de Aragón es Ohio, el nuevo programa de actualidad social de Aragón TV, que trata de hacer una radiografía de la comunidad autónoma desde diferentes temas, partiendo de los datos, pero siempre humanizados con historias personales. La copresentadora de La Sexta Noche asegura estar encantada de volver a pisar Aragón y de conocer lo que piensan sus gentes.
- Aragonesa, de Binaced, empezó su carrera profesional aquí, pero enseguida salió fuera. ¿Qué se siente al volver a trabajar en Aragón?
- Para mí, supone un reto, pero tengo una ilusión enorme porque es trabajar en casa. No os podéis imaginar el cariño con el que la gente recibe a todo el equipo. Además, el programa me está permitiendo volver a descubrir pueblos y lugares que visité con mi familia cuando era pequeña. Es conocer estas tierras, estas gentes y ponerles datos, que es lo que hacemos en Aragón es Ohio.
- ¿Qué vamos a ver en Aragón es Ohio?
- Los espectadores se van a encontrar un análisis, una radiografía de la sociedad aragonesa a través de diversos asuntos. Vamos a ver cómo nos comportamos en temas, como la vivienda, el turismo, la agricultura, la seguridad,…, En cada programa examinaremos las diferentes patas de cada cuestión. Por ejemplo, en el caso de la vivienda, hemos informado sobre las cifras del mercado inmobiliario en Aragón, hemos analizado los micropisos, hemos conocido viviendas de lujo (con un valor de más de un millón de euros y de las que hay más de 12.000 en la comunidad), hemos hablado de los desahucios,… Se trata de hacer una radiografía completa. Y para eso, partimos de unos datos, pero siempre humanizados con historias personales. Queremos ponerles rostro, entrevistando a gente de toda la geografía aragonesa para que sean ellos quien nos expliquen cómo viven y cuáles son sus sensaciones.
- ¿Qué es lo que más le gusta de este nuevo formato?
- Lo que más me ha apasionado es pisar Aragón. Estar en contacto con los aragoneses y que sean ellos los que nos cuenten esos datos. Y luego, es que el programa en sí es apasionante. Es verdad que es un espacio de cifras, que, visto así, puede asustar a la gente, en el sentido de ¡Oh, son datos! Pero no, ya que se explican de una manera muy didáctica, poniéndoles rostro. Además, el equipo que me he encontrado en Aragón es Ohio es alucinante. Es sorprendente la cantidad de trabajo que hay detrás de cada programa. En cada entrega hay como 50 testimonios y producir eso es muy complicado. Estoy encantada.
- Por cierto, ¿Aragón es Ohio?
- ¡Aragón es Ohio, por supuesto! Lo que gusta en Aragón, gusta en España. Son muchas las empresas que prueban aquí sus productos porque somos el termómetro perfecto para el resto del país.
- ¿Cambia mucho trabajar para una cadena nacional y una autonómica?
- En mi caso, es que es diferente el trabajo. En La Sexta Noche, estoy en un plató, en contacto con políticos y tertulianos y trabajando temas políticos. En Aragón es Ohio es diferente. No tocamos nada de política y estamos en la calle. Esto es la gente y estos son los aragoneses. Lo único que no cambia y que es el elemento común es que sigo trabajando con cifras.
- Cuando empezó hace seis años en La Sexta Noche, un programa político y económico un sábado por la noche, ¿pensó que llegarían hasta hoy?
- Era impensable, porque, además, cuando llegamos, lo que se llevaba en televisión no era nada de política. Además, empezamos en un momento en el que el país estaba inmerso en una crisis brutal. La Sexta Noche se proyectó para hablar un sábado por la noche de Economía, de Política, de PIB, de paro, de pensiones,… Eran temas duros y algo que no se había hecho nunca, porque se llevaba más la farándula. Era una apuesta muy arriesgada, pero creo que La Sexta lo hizo muy bien. Porque sí que es verdad que es un programa de política y economía, pero el hilo conductor son también las entrevistas.
- ¿Cuál cree que es la clave del éxito del programa?
- Yo siempre digo que haber estados muy pegados a la calle y haber utilizado el lenguaje cotidiano. Por ejemplo, cuando hablamos de economía, con esas pizarras de economistas, siempre utilizamos términos muy coloquiales, muy del día a día. La Sexta Noche ha acercado la Economía y la Política a la calle, algo que antes quizás no se hacía. Y creo que esa ha sido una de las claves del programa. Y, por supuesto, no puedo obviar que llegamos en un momento político y económico muy convulso, en el que la gente quería mucha información y el programa supo canalizar bien esa demanda.
- ¿Se imaginaron ese éxito?
- Jamás. Hace seis años era inimaginable que un debate político con temas económicos estuviera en un prime time de los sábados y que, además, triunfara. Creíamos que íbamos a estar tres, cuatro meses, porque era una apuesta muy arriesgada. Sin embargo, creo que hemos demostrado que las cosas se pueden hacer bien. Y La Sexta, con esa apuesta por la información, se ha convertido en una cadena de referencia.
- Los encontronazos forman parte también del programa. ¿Cuánto es real y cuánto espectáculo?
- Tampoco son tantos encontronazos… Lo que pasa es que, a veces, es lo que más llama la atención porque es lo que más eco tiene. Pero, en un programa de cinco, horas hay muchas más cosas. Eso sí, no hay nada de espectáculo, es todo real. Y es que los asuntos que se tratan son candentes: paro, corrupción, campaña electoral, violencia machista,…, Se habla de temas que afectan a la gente y eso enciende a los tertulianos. Así que todo lo que se ve es real. Con todo, no debemos quedarnos con la anécdota.
- Como aragonesa en la diáspora, ¿ejerce de embajadora de su tierra?
- Continuamente. De hecho, la gente que me rodea en Madrid se ríe de eso porque siempre estoy: veniros a casa que os hago ternasco, vamos de excursión a Benasque,… Creo que tenemos una comunidad autónoma maravillosa. Y, muchas veces, los de aquí tenemos mucha prisa por salir fuera mientras que la gente de fuera se vuelve loca por venir a Aragón. Tenemos grandes sitios. El Pirineo de Huesca me fascina. De hecho, cuando me estreso, me escapo a Benasque. Es mi rincón. Tenemos una comunidad maravillosa, con gente maravillosa y para mí ese es el gran lujo que me ofrece Aragón es Ohio: volver a pisar esta tierra.