Andy Stalman: “El reto es convertir clientes en creyentes”

Andy Stalman, gurú del brandmarketing, ha inaugurado el Branding Day que ha organizado la cadena Ser con una ponencia sobre «en la era digital no hay marcas grandes y pequeñas, hay marcas rápidas y lentas».  El argentino ha asegurado que  “las marcas están generando una nueva relación con las personas. Una relación poderosa que convierte los clientes en creyentes”.

De esta manera, ha querido diferenciar entre branding, que ha situado en el “alma de la empresa”, y el marketing, “la voz de la empresa”. Uno y otro están relacionados pues “sin alma no hay organización, sin comunicacion no existe la empresa”. Así propone la suma de los dos conceptos para sintetizarlos en el término “brandmarketing”.

Pero no basta con tener voz y alma sino un propósito.Hay que tener claro quién eres, a dónde quieres ir y con quién quieres ir”. Y muy importante esto último pues llega un momento en que tienes que responder la pregunta de si ¿Quieres ser creador o líder?. Es decir, si ser una marca que se adapta al cambio u otras que genera y diseño el cambio.

La previa a la respuesta te posiciona en una estrategia de acción donde debes de elegir por donde hacer ese camino, según Stalmann, si por el “Yes, we can”, “Sí, se puede” o “Sí, pudo”. Mejor disponerte y conseguirlo a la promesa de un sueño.

Y una vez que tengas el propósito corporativo hay que armarse buenas herramientas como son la creatividad, persuasión, adaptabilidad, gestión del tiempo  y colaboración. Y sobretodo, abrazar y confianza.

El abrazo como vehículo de empatía. Un achuchón es siempre de ida y vuelta. Un aliado para convertir el miedo en confianza. Y este valor es el gran reto poro que si no invertimos en confianza, “no se puede construir nada”. Y da igual el tamaño de tu empresa. Como dice el gurú “lo pequeño no es una desventaja, la desventaja es ser lentos. No hay miedo, tamaño y edad. Solo CONFIANZA”. Confianza para abrazar el cambio o crear el cambio. Cambiar no es opinable, es obligatorio. Para ofrecer lo que le importa a los clientes: coherencia, honestidad y transparencia.

Grandes valores pero que se construyen a base de detalles, “no hace falta tanto Big Data. Vale más un gramo de hacer que un kilo de decir”. En este sentido, ”la mayoría de marcas hablan pero no dicen nada. Somos ricos en información pero no tenemos tiempo. Estamos en la era donde hay que conectar desde la emoción y el sentimiento”.Y eso supone “mimar y apostar” por las personas pues ”no sentirse querido es la razón para dejar de usa, comprar una marca. Las marcas tienen que amar honestamente y auténticamente a las personas. Eso no lo va a hacer las  máquinas por nosotros”.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.