Cualquiera que haya buscado planes para hacer en la capital aragonesa, seguro que se ha topado con una sugerencia de Enjoy Zaragoza, una iniciativa que nació hace nueve años en las redes sociales, de la mano de Ángel Moreno. La puso en marcha a su vuelta de unas prácticas en el Consulado de España en Amsterdam con el objetivo de potenciar la imagen y el nombre de Zaragoza como quinta ciudad de España y capital de Aragón. Tres años después, llegó también a internet. Y, en la actualidad, se encuentra entre los medios digitales no auditados más leídos en Aragón. Hoy queremos conocer un poco mejor a Ángel Moreno, fundador y CEO de Enjoy Zaragoza y qué sea él quien nos haga recomendaciones.
¿Mejor cafetería para un buen desayuno?
Creo que el mejor desayuno que recuerdo en mucho tiempo fueron unos huevos fritos con Longaniza de Graus, que disfrute el otro día en la cafetería El Molino de Cerler. En Zaragoza, soy más de café rápido y alterno entre San Siro y Costa 8.
¿Con qué medio te informas?
Internet te pone al alcance de la mano todos los medios referentes locales, nacionales e internacionales y considero que lo mejor es visitar todos cada mañana y después sacar conclusiones.
¿A quién le debes más profesionalmente o quién ha sido tu maestro?
Un mix entre familia y primer trabajo. Tanto mis padres como tíos y abuelos han sido muy diferentes entre sí, pero muy buenos cada uno en lo suyo y es muy enriquecedor. Y en mi única experiencia profesional previa a Enjoy Zaragoza, estuve cuatro años en Imaginarium y tuve la suerte de coincidir con grandes profesionales del sector como Guillermo Aragón, actualmente en Pikolin; Natalia Chueca, que gestionaba un equipo del que han salido grandes emprendedores zaragozanos, o Eloy Mariaud, quien venía de ser director de ecommerce de NH. Eran los comienzos de Enjoy, imaginaos el lujo de poder poner en práctica en un proyecto personal todo lo que aprendía en mi día a día profesional.
¿Dónde celebrarías un evento en Aragón?
En el hotel Viñas de Lárrede (y si puedo elegir fecha, a finales de primavera comienzos de verano).
¿Qué canción pedirías en Radio Fórmula?
Godzilla, de Leiva y Enrique Bunbury.
¿Tu periodista/comunicador de referencia?
Michael Robinson. Él como yo, no era periodista pero sabía comunicar y llegar a la gente.
¿Qué lugar de Aragón pondrías primero en tus redes sociales?
Nunca he ocultado mi predilección por el Valle de Benasque, así que allí es mi story más frecuente.
12 horas en…
En Aragón, sin duda, Cerler. En España, Costa Brava. En Europa, Estambul. Y en el resto del mundo, el Eje Cafetero de Colombia
¿Qué libro estás leyendo actualmente?
‘Lejos de Luisiana’ de Luz Gabas, ganadora del Premio Planeta 2022.
Un lugar o local que pocos conocen y que te apasiona
Me gusta parar en la Panadería Ferrando de Siétamo, tiene un encanto especial.
¿Con qué profesional de los medios/comunicación/publicidad te gustaría vermutear y dónde?
Nos han dejado los dos, pero sería Michael Robinson o Steve Jobs. En El Circo.
¿A qué plato/tapa típico le invitarías?
Un pincho de tortilla y una ración de ensaladilla.
¿Cuál es tu campaña o anuncio favorito de este año?
De pequeño, ya pasaba horas en Youtube viendo comerciales argentinos. Me parecen los mejores en esto. Y el de este año que hicieron horas después del «Que mirá bobo» de Messi me parece un genialidad.
¿Qué programa de la tele recuerdas más de tu infancia?
‘El día de después’.
Hablemos de Enjoy Zaragoza. ¿Qué valor diferencial aporta la propuesta que lidera al panorama mediático de Aragón?
Esa respuesta sería más objetiva si la diera un seguidor de nuestras redes sociales o un usuario de la web. Ellos saben mejor porque nos eligen. Pero si algo echaba en falta antes de crear Enjoy Zaragoza era que no se sabía explotar ese orgullo patrio del zaragozano y del aragonés a la hora de comunicar. Por lo que todo lo que sea potenciar la imagen Zaragoza y Aragón e inspirar a nuestros seguidores será siempre nuestra esencia.
Hagamos una reflexión sobre el sector en Aragón.
Diferenciaría primero “de Aragón” y “en Aragón” porque hay empresas aragonesas del sector que han traspasado fronteras, siendo un referente a nivel nacional e internacional. Y eso es un orgullo inmenso. A nivel local tengo la suerte de conocer grandísimos profesionales del sector, tanto en Zaragoza como en el resto de Aragón, gente con la que me encanta conversar porque compartimos formas de pensar, ilusión por hacer marca Aragón, ganas innovar…
En grandes capitales como Madrid o Barcelona, posiblemente, el mercado pondría en valor ese saber hacer y se explotaría mucho más sus conocimientos. En cambio, en Zaragoza, veo que muchos medios están limitados por el “costumbrismo” y, en muchos casos, por la obsolescencia de sus supervisores, que priorizan intereses personales a los del medio que dirigen.