Angela Bernardo

Ángela Bernardo, Premio de Periodismo Científico Concha García Campoy

  • La berciana se ha llevado el reconocimiento en la categoría de Prensa Digital por su «riguroso trabajo periodístico» sobre el conflicto de intereses entre las empresas farmaceúticas y el personal sanitario.
  • Se trata de un proyecto internacional sobre el acceso global a la salud donde combina periodismo de investigación, análisis de datos y reporterismo.

La berciana Ángela Bernardo, redactora de ciencia en Fundación Ciudadana Civio, ha sido elegida para recibir el Premio de Periodismo Científico Concha García Campoy en la categoría de Prensa Digital. Los galardones, creados por la Academia de Televisión, reconocen la excelencia de trayectorias profesionales o trabajos periodísticos que trasladen a la sociedad con rigor, ética y compromiso historias relacionadas con la investigación, la divulgación científica o la salud.

Su «riguroso trabajo» sobre el conflicto de intereses entre las empresas farmaceúticas y el personal sanitario el que le ha llevado a recibir el galardón.

Se trata de «un proyecto internacional sobre el acceso global a la salud donde combina periodismo de investigación, análisis de datos y reporterismo» para Medicamentalia de CIVIO.

Además de Ángela Bernardo, el jurado de la quinta edición del Premio ha elegido, entre casi un centenar de candidaturas presentadas, a los ganadores de cada una de las categorías. Los premiados son:

  • Trayectoria: Patricia Fernández de Lis por su «brillante trayectoria como periodista de ciencia y tecnología», desarrollada actualmente en El País y como directora en Materia.
  • Televisión: Marc Serena y Biel Mauri por ofrecer un retrato periodístico actual del autismo en el documental Peces de agua dulce (en agua salada) de TV3.
  • Radio: Mario Viciosa por su apuesta por la divulgación en El Independiente Podcast de Ciencia, lo ha hecho a través de un relato sonoro que intercala la narración de hechos, la ficción y los testimonios, buscando la parte más poética de la ciencia en un formato innovador y ameno.
  • Prensa Escrita: Jorge Pastor Sánchez con ‘Por donde Granada tiembla’, para el diario Ideal de Granada. Una forma didáctica y en clave de divulgación científica que analiza todos los porqués de los terremotos en la ciudad andaluza.

El jurado del V Premio Periodístico Concha García Campoy ha estado formado por su hijo, el periodista Lorenzo Díaz García-Campoy, la presidenta de la Academia de Televisión María Casado, el presidente de la FAPE Nemesio Rodríguez, el presidente de honor de la Academia de la Radio Luis del Olmo, la directora del CNIO María Blasco y la periodista científica América Valenzuela.

La ceremonia de entrega de los galardones se celebrará en el Instituto Cervantes de Madrid el próximo lunes 23 de septiembre a las 19:00 horas.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.