premio-pilar-narvion-anton-castro

Antón Castro recibirá el Premio Pilar Narvión por su compromiso periodístico y trayectoria

  • El periodista es uno de los principales exponentes españoles de comunicación cultural.
  • Recogerá el galardón el 3 de septiembre en Alcañiz en el transcurso el curso ‘Cultura eres tú, un periodismo de cine’

El periodista y escritor Antón Castro recogerá el Premio Pilar Narvión dentro del curso de periodismo especializado de Alcañiz. Y es que el director de ‘Artes y Letras’ de Heraldo de Aragón es una de las firmas más respetadas y queridas en el periodismo cultural español. De hecho, su trayectoria ya se reconoció con el Premio Nacional de Periodismo Cultural en 2013.

En este sentido, el jurado del premio ha destacado la capacidad de Antón Castro de ejercer su labor periodística desde Aragón, siendo capaz de proyectar la comunicación cultural al exterior. Asimismo, se ha destacado su compromiso con el medio rural. Especialmente, con la provincia de Teruel y el Bajo Aragón. Antón Castro ha residido en Cantavieja, La Iglesuela del Cid, Urrea de Gaén y Camarena de La Sierra.

El periodista conoce muy bien la realidad de la España despoblada y ha trabajado con ella y para ella desde una perspectiva no paternalista. Siempre, tendiendo la mano a los pueblos que le han llamado. En este sentido, el curso de periodismo de Alcañiz pretende proyectar la capacidad del territorio turolense de impulsar iniciativas de impacto nacional comprometidas y de calidad, atrayendo a periodistas nacionales y locales para compartir su experiencia desde la capital bajoaragonesa.

Cronista del panorama cultural aragonés

Antón Castro es conocido por su constante inquietud para contar historias casi a diario, sirviéndose de todos los soportes a su alcance, ya sea prensa, televisión o sus propias redes. Su dilatada trayectoria le ha llevado a ser considerado el cronista del panorama cultural aragonés y, por eso, ha recibido numerosos galardones y el respeto del público. El nombre de Castro está ligado a la escena cultural aragonesa desde que a finales de los años 70 se asentó en Zaragoza. Desde 2001 dirige el suplemento Artes y Letras de Heraldo de Aragón. Anteriormente, durante siete años dirigió la editorial Olifante y fue coordinador de los suplementos ‘Imán’ en El Día de Aragón, y ‘Rayuela’ y ‘La Cultura’ en El Periódico de Aragón, en los que fue responsable de su sección de cultura. En Aragón TV, presentó y dirigió varios programas. Entre ellos, ‘Borradores’ dedicado a entrevistas y reportajes de actualidad cultural. También ‘Sin cobertura’, una mirada al medio rural desde los pueblos con entrevistas a personas conocidas nacidas en municipios aragoneses.

Su trabajo y colaboración en diferentes medios de comunicación la complementa en internet y se asoma con asiduidad a la ventana digital que abrió hace más de una década al crear su blog personal. Allí sigue escribiendo sobre temas culturales de actualidad y realiza entrevistas a personalidades que se cruzan en su camino. Lo mismo que en sus redes sociales, por las que pasan personajes de todas las disciplinas y donde también publica sus fotografías, otra de sus pasiones.

Además de su trayectoria periodística, su carrera literaria es extensa con más de una treintena de publicaciones de géneros diversos. Es autor de poesía, ensayos, teatro y narrativa. En 2020, recibió el Premio José Antonio Labordeta y este año, el Premio Aeditar que entrega el Gremio de Editores de Aragón.

Homenaje a una pionera del periodismo político nacional

Antón Castro recibirá así el Premio Pilar Narvión, que pretende visibilizar la figura de esta periodista aragonesa, pionera en el periodismo político nacional. El galardón se ha entregado en ediciones anteriores a periodistas, como Paloma del Río (RTVE) o Javier Ruiz (Cadena SER). En esta ocasión, será una escultura elaborada por el artista alcañizano Rubén Vidal. Más conocido por su obra pictórica, el artista también se ha dedicado a la escultura y ha estudiado el manejo del alabastro. Aunque reside en Berlín, continúa muy vinculado al Bajo Aragón. Vidal viaja a con frecuencia a Alcañiz, donde creció junto a sus hermanos y su padre, el periodista Darío Vidal.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos