Antonio Hernández: un salmantino Espiga de Oro de Honor en Seminci

  • El cinenasta recogerá el galardón que otorga la 64 Semana Internacional de Cine de Valladolid en la Gala del Cine Español que se celebrará el 21 de octubre.
  • Antonio Hernández lleva cuatro décadas trabajando en el mundo del cine y ha ganado el premio Goya al Mejor Guión Original por En la ciudad sin límites en 2002.

Un salmantino Espiga Oro de Honor en la 64 edición de la Seminci. La Semana Internacional de Cine de Valladolid ha desvelado recientemente la noticia de que su galardón con más solera, ése que premia el esfuerzo y el virtuosismo de toda una carrera, recaerá este vez sobre un realizador de Castilla y León.

Antonio Hernández recibirá su distinción el día 21 de octubre, dentro de la Gala del Cine de Castilla y León. En esta ceremonia se proyectará la película En la ciudad sin límites (2002), que llevó al director a alzarse con el premio Goya al Mejor Guion Original.

La trayectoria del realizador (Peñaranda de Bracamonte, Salamanca, 1953) comenzó en Madrid. Allí se va para iniciar sus estudios y crea con varios compañeros la productora Micra Film, con la que escribe y dirige su primer cortometraje, Soldado (1975). Junto a su hermano, Avelino Hernández, produce dos cortometrajes más: El arca de Noé y Gustavo y la modelo. Luego llegaría su primer largo, F.E.N. (1979), incluida dentro de la Sección Oficial de la 24 edición del festival que ahora le entrega la Espiga de Honor.

Tras su segundo largometraje, Apaga… y vámonos (1981), diversifica su actividad profesional y trabaja tanto en radio como en cine y televisión, realizando documentales y publicidad. Diez años después, dirige Cómo levantar 1.000 kilos, adaptación de la novela del primero titulada Gálvez en Euskadi, de Jorge Martínez Reverte.

Series con éxito

En 1999 dirige y coescribe el largometraje Lisboa, que otorga a Carmen Maura una candidatura al premio Goya como Mejor Actriz y a Sergi López la Biznaga al Mejor Actor en el Festival de Málaga. Después vendrían El gran marciano (2001), En la ciudad sin límites (2002) -con cinco nominaciones a los Premios Goya- y Oculto (2005).

Un año después dirige para Antena 3 la serie Los Borgia y, en 2007, El menor de los males, protagonizada por Verónica Echegui y Sergi López, premiados ambos en el Festival de Málaga de Cine Español.

Su trabajo se completa con la dirección de varias series y miniseries. Las que han tenido más repercusión mediática son Días sin luz (2009), Capitán Trueno y el Santo Grial (2011), La fuga (2012), Gran Reserva, el origen (2013) y Seis hermanas (2015). Además, desde 2016 colabora con la productora Bambú en la dirección de las series Traición y Las chicas del cable.

Matar el tiempo (2015), es el último largometraje del salmantino Espiga de Honor hasta la fecha. Entre sus proyectos de futuro aparecen dos nuevas películas: Parecido a un asesinato, basado en la novela de Juan Bolea, y Testamento, guionizado por el propio Antonio Hernández.

 
 
 
 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.