Antonio Luis Rodríguez resultó ganador del ‘Once Ideal del Marketing en Andalucía». El más votado, el «10» del equipo. En esta entrevista podrás conocer en primera persona su trayectoria, su visión del marketing y el modelo de éxito de Puerto de Indias. Lleva con orgullo ser un #Puertolovers, y entre sus hitos se encuentra llevar a esta ginebra como la más vendida en Amazon.
¿Qué significa formar parte del ‘Once’ ideal del Marketing en Andalucía?
Formar parte de este equipo es un reconocimiento y un orgullo. Para mí ha sido, de verdad, un antes y un después a nivel profesional, pero sobre todo a nivel personal ya que mucha de la gente que me rodeaba o me conocía no sabía a qué me dedicaba y este premio ha situado en la mente de esas personas la importancia de mi profesión y el puesto que actualmente ocupo. Gracias a este premio hemos dado visibilidad a profesionales del marketing en Andalucía y hemos lanzado un grito diciendo: aquí estamos y no lo hacemos nada mal.
¿Cuál ha sido su trayectoria profesional de Antonio Luis Rodríguez hasta llegar aquí?
Al terminar mi carrera me marché a Edimburgo donde tuve una experiencia laboral muy enriquecedora en el departamento de marketing de Hotel Balmoral. Después me volví a España y en Madrid me especialicé en Marketing digital para trabajar como Product manager en un Marketplace del Grupo Vocento, pasando también por una agencia de Marketing performance especializada en la categoría adulto para volver a Andalucía como Account Manager de una empresa digital especialista en productos digitales. Trabajar en el departamento de Puerto de Indias fue una gran oportunidad ya que trabajo en una empresa andaluza que además es de mi pueblo, puedo decir que es todo un orgullo y además que siempre he sido #Puertolover.
Si Antonio Luis Rodríguez tuviera que venderse profesionalmente, ¿qué puntos fuertes o habilidades destacaría?
Creo que la capacidad de adaptación y la entrega en cada uno de los proyectos que inicio serían mis puntos fuertes. Implicarme a fondo en cada cosa que hago tanto profesional como personalmente es algo que no puedo evitar. Me gusta aceptar “challenges” y conseguir que salgan a luz tal y como nuestra mente lo llegó a idear o imaginar. Hay que saber adaptarse a todo tipo de cambio: nuevos algoritmos, nuevas formas de realizar acciones en redes sociales, trabajar para un producto digital o un producto físico, saber vender un producto o un servicio de diferentes sectores, cambios en la tendencia del consumo de bebidas… ¡Todo un reto!
Defina en una frase que representa el marketing en su empresa.
En Puerto de Indias el marketing es la simbiosis perfecta entre consumidor, cliente y marca.
¿Cómo ve el sector del marketing en Andalucía?
En Andalucía tenemos grandes marcas y otras que cada vez más se hacen un hueco en el tejido empresarial nacional. Los profesionales del marketing cada vez tienen tenemos más oportunidades de hacer nuestro trabajo desde Andalucía y por y para empresas andaluzas. Aun así, creo que debemos seguir uniéndonos para hacernos fuertes y dando visibilidad a una profesión que es clave para poner al mercado cualquier producto o servicio. Considero que Extradigital Andalucía y Foro del Marketing están haciendo una gran labor en la promoción de las empresas regionales y de las personas del sector que en ella trabajan.
¿Cuáles son los tres principales retos a los que tiene que hacer frente como responsable de Marketing en su empresa?
Escuchar al consumidor; sus necesidades, aspiraciones, como percibe nuestro producto, qué valora y qué podemos mejorar, cómo llegar a esos consumidores que no nos conocen… También para nosotros es clave la satisfacción de nuestros clientes, desde la hostelería hasta el mundo de la alimentación, y cada vez más, el mundo eCommerce. Personalmente me satisface decir que he sido una pieza clave en conseguir situar a Puerto de Indias como la ginebra más vendida en Amazon.
Finalmente, creo que hay que estar muy atento a todo tipo de tendencias para no dejar de estar a la moda: tendencias en redes sociales, tendencias musicales, tendencias en bebidas, …Los consumidores están ahora más informados que nunca, son más conscientes y, además, llegan a través de muchos más canales de comunicación.
¿Cómo afrontan desde su área el poder del consumidor?
El consumidor para Puerto de Indias lo es todo, es el que catapultó la marca a nivel nacional y casi internacional sin ellos nada de esto hubiese sido posible. Tanto es así que nuestra campaña es un homenaje al origen de la marca y a aquellos que poco a poco fueron hablando de Puerto de Indias, dándolo a probar y creando una nueva categoría de ginebra. En la marca amamos a nuestros #Puertolovers.
¿Qué importancia tiene el marketing digital dentro de la estrategia de su empresa?
La estrategia de marketing en Puerto de Indias es crucial, las comunicaciones más importantes de la marca se hacen a través de nuestras redes sociales o a través de portales web. Nuestros perfiles en Facebook, Twitter o Instagram son el acceso directo a hablar de tú a tú con nuestros consumidores a los que escuchamos activamente e intentamos dar respuesta.
Creamos acciones por y para el entorno digital buscando esa conexión con el que nos mira e impactarlo para permanecer en su mente y que cuando llegue al lineal de un supermercado o a la barra de un bar pida la ginebra de Sevilla, la rosa, la de fresas o como ellos la llaman por su nombre y su apellido: Puerto de Indias
Un consejo para los futuros profesionales del marketing en Andalucía.
Creo que lo más importante es la constancia y la curiosidad. Constante porque no siempre llegan las oportunidades en el sitio donde deseas vivir o de dónde eres, pero con esfuerzo y constancia se puede conseguir. Es muy bueno salir y nutrirse de todas las experiencias vitales y laborales ya que ayudan a la persona a ser redonda en todos los aspectos. La verdad que tras la pandemia se han abierto muchas oportunidades para poder hacer nuestro trabajo en cualquier empresa y desde casa.
Por otro lado, la curiosidad por seguir aprendiendo y por adaptarse a lo que va surgiendo en el entorno digital o lo que pasa en el mundo en general. Poder detectar a tiempo las oportunidades. Los profesionales de Marketing debemos estar al tanto de todo para saber en cada momento si el mensaje que va a lanzar la marca es adecuado a las circunstancias que se estén viviendo. Estamos en un momento en el que los mensajes pasaron de ser racionales y de venta de producto a ser emocionales y esperanzadores, ahora hay que saber elegir si volver a lo racional o seguir con lo emocional.