Los próximos días 19 y 20 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Exposición Internacional Canina, organizada por IFEPA en colaboración con la Sociedad Canina de Murcia. Extradigital ha conocido cómo se planifica una campaña dirigida a un público tan amplio y cuáles son los medios y las acciones con mayor alcance.
- ¿Qué hábitos de consumo tiene el público al que se dirige la Exposición?¿Qué canales de comunicación son sus preferidos?
- Se trata de un evento consolidado, considerado como la Exposición Canina más visitada del país. Cuenta con un gran atractivo para el público en general y sobre todo para las familias, sin olvidar a los residentes extranjeros. Lo que se ha pretendido ofrecer a este amplio abanico de público es pasar una jornada con amigos o familia en IFEPA, pudiendo ver variedad de razas de perros y disfrutar de su amplio programa de exhibiciones. Los canales de comunicación preferidos son sin duda Internet, con una gran difusión a través de redes sociales, sobre todo Facebook, y el medio Exterior con vallas publicitarias en enclaves estratégicos, situadas a las entradas de los centros comerciales, zona de colegios, etc
- ¿Cómo ha influido eso en la elección de las herramientas empleadas en la campaña de difusión del evento?
- Hemos elegido los medios destinados a ferias de carácter lúdico . En este caso, además de Internet, hemos elegido medio Exterior, Televisión, Radio y Cartelería.
- ¿Cuál ha sido la estrategia de posicionamiento del video promocional?
- Se ha creado un spot dinámico y divertido, con imágenes de familia, perros, gatos, y otras mascotas. Se han incluido fotografías de perros en exhibiciones, para crear ambiente de feria, y el texto tiene una entradilla irónica y divertida, para pasar a describir el contenido del evento, a modo un poco informativo. Para terminar, un «nos vemos» que apuesta por el matiz de cita obligada para los amantes de los animales, con claro protagonismo de los niños, y las familias en general.
- ¿Cuáles han sido las novedades introducidas este año en la campaña con respecto a años anteriores?
- Hemos apostado decididamente por el medio Internet, concretamente en RTB y Facebook, con la puesta en marcha de Geofencing. También se ha realizado mayor inversión en vallas publicitarias y en radio y prensa de habla inglesa. A lo largo de la campaña, hemos ido creciendo en tráfico en redes sociales y se han recibido numerosas preguntas de usuarios interesados en saber horarios, precio de entrada, etc