Asamblea-junta-consenso-APA-Colegio-Periodistas-Aragon

APAsionados y Contamos Contigo propondrán a la asamblea una Junta de consenso para dirigir la APA y el Colegio

  • Las candidaturas lideradas por Sara Castillero e Isabel Poncela, respectivamente, han llegado a un acuerdo para la formación de una sola junta de integración, que estaría formada por seis miembros de cada lista y con presidencia rotatoria.
  • Ambas listas consideran que esta propuesta reflejaría de forma acertada los resultados obtenidos en las urnas, que dieron la victoria a Contamos Contigo en la Asociación y a APAsionados, en el Colegio

APAsionados y Contamos Contigo propondrán a la asamblea que se celebrará el próximo 21 de diciembre la formación de una junta de consenso para dirigir la Asociación de Periodistas de Aragón (APA) y el Colegio Profesional de Periodistas de Aragón. Ese es el acuerdo al que han llegado ambas candidaturas que concurrieron al proceso electoral para elegir los equipos directivos que estarían al frente de la APA y del Colegio y que, en los últimos días han estudiado -en colaboración con la Junta Electoral y la Junta Directiva saliente- las alternativas que se planteaban tras los resultados del pasado 30 de noviembre.

Y es que Contamos Contigo, candidatura encabezada por Sara Castillero, ganó en la urna de la Asociación de Periodistas de Aragón por 137 a 135 votos. Por el contrario, APAsionados, la lista liderada por Isabel Poncela, se alzó con una victoria igualmente ajustada, 134 a 132, en la votación correspondiente al Colegio Profesional. De esta forma, se daba un resultado contradictorio con el espíritu de los Estatutos tanto de la APA como del Colegio, en los que se aboga por una dirección única para las dos entidades.

Ante esta situación, en un clima de cooperación positiva entre todas las partes, y tras tres reuniones, ambas candidaturas han llegado a un acuerdo para proponer a la asamblea (cuya decisión es soberana) la formación de una sola Junta de integración y consenso para la APA y el Colegio de Periodistas. Esta estaría formada por seis miembros de cada lista y presidida los dos primeros años por Isabel Poncela y los otros dos, por Sara Castillero.

Reflejo de los resultados

Las dos candidaturas consideran que esta propuesta de consenso reflejaría de forma acertada los resultados obtenidos en las urnas. No obstante, quieren explicar a la asamblea en primera persona la situación creada tras las elecciones. Quieren contar las diferentes opciones con encaje legal que hay para desbloquear esta situación (la citada lista de consenso, la coexistencia de dos juntas diferentes o la convocatoria de nuevas elecciones), así como los detalles de este acuerdo. De esa manera, con toda la información de primera mano, los asociados/colegiados podrán decidir la manera más acertada de solventar la situación.

Por todo esto, la actual Junta en funciones ha convocado una Asamblea General Extraordinaria el sábado 21 de diciembre, a las 11.30 horas. Según informan, en caso de no poder asistir en persona, los miembros de la APA y el Colegio pueden delegar el voto en otro socio. Eso sí, tiene que ser antes del día 19 de diciembre, jueves, a las 12 horas.

Tanto la junta saliente, como las dos candidaturas que han concurrido al último proceso electoral, llaman a la participación “para la culminación de este proceso, que ha suscitado una movilización y un interés sin precedentes en los últimos 23 años”, subrayan. En este punto, recuerdan que la última palabra la siguen teniendo los colegidos y asociados. “La APA y Colegio serán lo que entre todos decidamos”, añaden.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.