La Asociación de la Prensa de Málaga (APM) impartirá un curso de formación sobre comunicación corporativa. La formación es gratuita y está dirigida a emprendedores y entidades sociales a través del Centro de Innovación Social La Noria de la Diputación de Málaga. El curso ‘Comunicación en startups’ se desarrollará en tres sesiones online, los días 5, 8 y 9 de junio, de 10.30 a 12.30 horas. El mismo incluirá un mes de tutorización y seguimiento de los proyectos de comunicación que se pongan en marcha. Los colectivos y autónomos interesados en participar ya pueden inscribirse en la página web de La Noria.
El principal objetivo del curso es la adquisición de destrezas, conocimientos y habilidades para la planificación de la comunicación de un proyecto emprendedor. Tambien el uso de estrategias, canales y herramientas de comunicación como las redes sociales, notas de prensa o páginas web, entre otros.
La presidenta de la APM, Elena Blanco Castilla, subraya que se trata de ofrecer nociones básicas para que colectivos sociales y empresas sean conscientes de la importancia de la comunicación y la necesidad de contar con un profesional para llevar a cabo esa tarea. “La comunicación corporativa es esencial para transmitir el mensaje correcto y lograr los objetivos de cualquier empresa o colectivo». Para Elena Blanco, la ausencia de una buena estrategia en este sentido puede conducir a la desmotivación y a la falta de rentabilidad”.
La vicepresidenta cuarta de la Diputación y responsable de Innovación Social, Natacha Rivas, destaca que la adquisición de competencias comunicativas en entidades sociales y emprendedores es clave para el desarrollo de un negocio. Además, “durante la cuarentena, hemos comprobado como la presencia digital es cada vez más imprescindible para ser competitivo en el mercado, queremos que el tejido asociativo y emprendedor de Málaga tenga los medios para sobreponerse ante esta situación”, ha declarado Rivas.
Docentes
El curso será impartido por los periodistas y directivos de la Asociación de la Prensa de Málaga, Diego Narváez, responsable de Comunicación de la entidad. Y Francisco J. Paniagua, vicepresidente de Formación y Empleo de la APM. Los contenidos que los participantes trabajarán en el curso contemplan el desarrollo de una estrategia de comunicación, las relaciones con los medios, y el uso de herramientas como páginas web, las redes sociales, notas de prensa, el dossier interactivo, la entrevista o el papel de los ‘influencer’ locales. También abordarán el seguimiento de los medios con resumen de prensa o la monitorización en redes sociales o la comunicación en situaciones de crisis.
El curso se realizará a través de la plataforma Classroom. Habrá sesiones a través de videoconferencias, debate en foros y la realización de varios casos prácticos. Además, las personas participantes contarán con un mes de asesoramiento y tutorización personalizada a través de correo electrónico por los profesionales que impartirán el curso.