-
Uno de cada cinco jóvenes valencianos ya utiliza esta aplicación para planificar sus fines de semana
-
Celebra el aniversario con una mejora en el diseño y en las funcionalidades de la herramienta
La startup valenciana Appear, impulsada dentro del programa Campus por Lanzadera, la aceleradora que lidera Juan Roig, cumple su primer año de vida tras superar las 25.000 descargas de una aplicación. Uno de cada cinco jóvenes valencianos ya utilizan esta aplicación para planificar sus fines de semana. En febrero ‘aterrizó’ en la provincia de Castellón y el objetivo de la empresa es dar el salto a Alicante y Cuenca.
La aplicación, que aporta información de interés sobre la oferta de ocio local como discotecas, pubs, festivales y conciertos, celebra este primer aniversario con una mejora en el diseño y en las funcionalidades de la herramienta, potenciando la experiencia de usuario, haciendo más intuitiva y sencilla la compra de entradas y la interacción con otros ‘clubbers’. Además, han incorporado un registro por correo electrónico y un seguimiento que las personas pueden hacerse entre sí para poder saber dónde van a salir de fiesta los demás.
Erik Naturil, CEO de Appear, asegura que afrontan cada nuevo reto con “motivación y esfuerzo”. Es la primera app que aglutina la oferta de ocio nocturno y funciona de forma similar a las que cuentan con miles de descargas en otros sectores como el de la restauración o los alojamientos. “Con Appear recibes información genérica del local y del ambiente que hay en el mismo. También permite saber con antelación quiénes acudirán a las fiestas y, a través de notificaciones, conocer qué artista actúa en un determinado evento o si hay cambios en los precios”, explica Erik Naturil.
Asimismo, la aplicación cuenta con un buscador de artistas que permite hacer seguimiento de sus conciertos y actuaciones o acceder directamente a la compra de entradas de conciertos y festivales.
La aplicación, de descarga gratuita, está teniendo más éxito entre el público femenino –“el 70% de las descargas las han realizado mujeres”, matiza Naturil- y poco a poco está calando en nuevos perfiles de usuario, como los estudiantes Erasmus.“Nos lanzamos a esta aventura para cubrir una necesidad que nosotros mismos habíamos detectado cuando queríamos salir de fiesta. Nuestro público objetivo son los jóvenes”, añade.