Tres pequeños pasos para el hombre (o la mujer), un montón de vidas que salvar. Comprobar si alguien que se ha desvanecido no reacciona ni respira, llamar a las emergencias sanitarias, y mientras tanto comprimir 30 veces ambas manos sobre el centro del pecho al ritmo de la Macarena o «StayinÁlive». Son las famosas RCP, las maniobras de Reanimación Cardiovascular Básica. Así puedes evitar el fallecimiento de cualquier persona.
Hoy 16 de octubre se celebra el Día Europeo de la parada cardíaca. Una fecha donde tomar conciencia la principal causa de muerte prematura en España. También conocida como muerte súbita, la media en Andalucía es de casi 20 casos por cada 100.000 habitantes, con especial incidencia en los jóvenes. En más de la mitad de los casos este tipo de situaciones se producen en el domicilio particular.
Cuando ocurren estos episodios son fundamentales los primeros momentos para la supervivencia. Prácticamente todo va a depender cuando se hayan comenzado las maniobras de reanimación básicas, que estas sean en el menor tiempo posible.
Extradigital también contribuir a enseñar a la población en general las medidas básicas que deben aplicar a estos pacientes mientras llegan los equipos sanitarios. Y para ello nos hemos desplazado al Hospital Virgen del Rocío donde nos ha atendido el Dr. Horacio García-Delgado y su magnífico equipo de profesionales que nos han explicado el protocolo de actuación ante este tipo de casos de Emergencia Sanitaria.
El Día Europeo de Concienciación ante la Parada Cardiaca, que se celebra por séptimo año consecutivo desde que en 2013 el Parlamento Europeo dedicara este día a la concienciación en esta materia en toda la Unión Europea, se centra este año en que `Todos los ciudadanos pueden salvar una vida´.