-
La periodista del diario estadounidense Arelis R. Hernández participa en el Congreso de Periodismo Digital de Huesca, donde impartirá una charla sobre «tácticas efectivas» para «comunicar» en medios digitales
-
La reportera ha trabajado, últimamente, en el proyecto visual «Sin Luz: Life without Power», que narra la vida en los pueblos más afectados de Puerto Rico tras el paso del Huracán María
El programa del Congreso de Periodismo Digital de Huesca volverá a contar con la presencia de periodistas internacionales. En esta decimonovena edición, Arelis R. Hernández, corresponsal del Washington Post, ofrecerá el próximo 8 de marzo la charla Cómo ganar en digital: Cuatro tácticas efectivas para las noticias de última hora.
La conferencia se presenta en un contexto informativo donde «las noticias nunca paran, y son capaces de tragarse a cualquier reportero», como destaca Arelis R. Hernández. Por ello, resulta necesario «organizarnos para no sentirse inundando bajo el peso de cada día», incide la periodista del diario decano de Washington D.C., para quien su charla tiene un objetivo claro: «Ofrecer cuatro tácticas para cubrir las noticias de última hora con fuerza, precisión y rapidez digital y, de este modo, mantener sus audiencias al tanto de todo y fomentar fidelidad y confianza en tu organización».
Como periodista del Washington Post, donde llegó en 2014 tras su paso por el diario Orlando Sentinel, Arelis R. Hernández es redactora política de los gobiernos locales y forma parte de un equipo de corresponsales nacionales enfocados en cubrir desastres naturales y humanos. Fruto de unas de sus últimas coberturas como reportera nació el proyecto digital-visual Sin Luz: Life without Power, que narra la vida en los pueblos más afectados por el paso del Huracán María en Puerto Rico, de donde es oriunda parte de la familia de Hernández, aunque ella nació en Washington. Además, dirige JCamp, un campus de verano semanal que acerca el Periodismo multicultural a estudiantes de Secundaria, impulsado por la Asociación de Periodistas Asiáticos de América (AAJA).
No es la primera vez que un profesional del Washington Post asiste al Congreso de Periodismo Digital de Huesca. En la anterior edición, Ed O’Keefe, corresponsal de este medio en el Congreso de Estados Unidos, protagonizó la charla El improbable ascenso de Donald Trump. Mientras, Emilio García-Ruiz, responsable de la edición digital, impartió, en 2016, la conferencia El relato del triunfo de Jeff Bezos y ‘The Washington Post’.