- La 33a Muestra Internacional de Mimo de Sueca se celebra del 13 al 17 de septiembre
- Los programas Pròxima Parada, Podríem fer-ho millor y las redes sociales de À Punt regalarán entradas para los diferentes espectáculos
Todas las ventanas de À Punt Mèdia informarán de los espectáculos de la 33a edición de la Muestra Internacional de Mim (MIM) de Sueca. El pistoletazo de salida de esta edición será el próximo miércoles, 13 de febrero. Bajo el lema Indisciplina el MIM ofrece una amplia programación con 60 representaciones y actividades.
Ángeles González, directora artística de la Muestra, destaca que el lema de este año Indisciplina trata de exhortar al espectador: «No etiquetes, rompe la norma, abraza la hibridación y el riesgo. Déjate llevar por creaciones hechas de cuerpos, gestos y movimiento».
El festival da cabida a discursos contemporáneos, integradoras, universales, cohesionadores y críticos, sin perder de vista las piezas más festivas y de entretenimiento de calidad. Así, el encuentro se fundamenta en los conceptos de indisciplina, intervención del paisaje urbano, apuesta por estrenos valencianos, impulso a proyectos integradores y ofrecer una mayor cantidad de programación el viernes y sábado para dar cabida a la mayor afluencia de espectadores que se dan cita en Sueca el fin de semana.
À Punt es, como ya es habitual, el medio de comunicación oficial del MIM, e informará y promocionará los espectáculos en todas las redes sociales, en los espacios informativos y los magazines tanto de radio como de televisión. Para Alfred Costa, director general de À Punt, «la Muestra Internacional de Mimo de Sueca llega a la edición 33 convertida en un referente de las artes escénicas. Y los medios públicos valencianos renovamos nuestro compromiso de apoyo a este hito del calendario cultural valenciano, de acuerdo con nuestro compromiso de promover la calidad y diversidad de la oferta cultural de nuestros pueblos y ciudades.»
La Muestra Internacional de Mimo de Sueca está dedicada específicamente a exhibir espectáculos de teatro de sala y de calle en los que la gestualidad, el cuerpo y el movimiento de los intérpretes son el principal elemento artístico del espectáculo. El MIM es uno de los festivales del gesto más importantes del estado español.
Para Ángeles González, este año se buscará crear «calles llenas de interacción y espectáculos que despiertan sensaciones. Las entradas ya están a la venta en la página web del festival. Pero hay que estar atento a las redes sociales de À Punt y a los programas de radio Pròxima Parada y Podríem fer-ho millor que sortearán 20 entradas dobles para asistir a las diferentes representaciones del MIM.