-
El programa de Aragón Radio mostrará distintas iniciativas que entidades y emprendedores están impulsando para generar vida y riqueza en la zona
-
El espacio dirigido por Paco Doblas trasladará a los oyentes la historia de la localidad y visitará sus lugares de interés
Aragón Radio emite este viernes un nuevo especial del programa Aquí la radio sobre las distintas iniciativas que se llevan a cabo para frenar la despoblación en Aragón. En esta ocasión, el destino del equipo del programa matinal será la comarca Andorra-Sierra de Arcos, donde conversará con jóvenes que cambiaron la ciudad por el pueblo con nuevos proyectos de vida.
Las localidades de Andorra, Alacón y Alloza serán los escenarios del programa, que dará a conocer las historias de quienes trabajan para mantener viva la comarca, desde profesores del CRA de Muniesa, a emprendedores de la agroindustria, propietarios de establecimientos rurales, o periodistas que desarrollan su labor en la zona.
A lo largo del programa los micrófonos de Aragón Radio recogerán los testimonios de emprendedores que han elegido el medio rural, vecinos que han optado por permanecer en estas localidades a pesar de los contratiempos, representantes institucionales y de entidades sociales.
En Aragón, uno de cada cuatro municipios subsiste con menos de 100 vecinos y muchos de ellos corren el peligro de quedar deshabitados. Por eso, la radio autonómica se suma con esta serie de monográficos a la batalla contra la pérdida de habitantes. En Anento (Zaragoza), el programa que dirige Pablo Doblas analizó el pasado mes de marzo las iniciativas que han hecho posible que esta localidad zaragozana haya pasado en 30 años de ser una aldea deshabitada a figurar entre los pueblos más bonitos de España. Aquí la radio se detuvo también en abril en Peñas de Riglos, un conjunto de 11 poblaciones que en la década de 1970 llegó a tener casi 700 habitantes, aunque hoy son poco más de 250.