- “Aragón, alimentos nobles” es el logo lema elegido como eje central de la campaña nacional de promoción que busca un posicionamiento competitivo para estos productos y apoyar el desarrollo agroalimentario de la comunidad.
- El presupuesto destinado a esta acción -con presencia en televisión, digital y acciones especiales en el punto de venta- superará los 2,5 millones de euros
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón ha puesto en marcha un Plan Extraordinario de Promoción Nacional Agroalimentaria de Aragón y de sus alimentos. Enmarcado en el mismo, se ha lanzado una campaña nacional que, bajo el lema Aragón, alimentos nobles, busca conseguir un posicionamiento competitivo para estos productos. Otro de los objetivos de esta gran acción es apoyar el desarrollo agroalimentario de la comunidad, aumentando el reconocimiento de su territorio como gran productor, así como fomentar el valor del origen Aragón como elemento diferenciador, para alcanzar un lugar preferente en la memoria de los consumidores objetivo.
En este sentido, se ha elegido un posicionamiento basado en una característica que, tradicionalmente, se atribuye a la población aragonesa: la nobleza de sus gentes. Una virtud que, en esta ocasión, se transmite a los alimentos de Aragón con una creatividad singular. Además, también se transmite algo esencial: la seguridad y la confianza en un alimento fiable, sano y con la mejor calidad y sabor. Y es que los aragoneses, al igual que sus alimentos, no tienen dobleces.
Por ello, desde hace unos días, desde el Gobierno de Aragón se está coordinando una completa agenda de actividades dirigidas, principalmente, a los “responsables de compra en el hogar”. Se calcula que en España este público supera los 18 millones de personas. El objetivo de la campaña de Aragón para posicionar sus alimentos es impactar en un 70% del total.
Origen Aragón, un valor añadido
Según recuerdan desde el Ejecutivo autonómico, la llegada de la pandemia sanitaria y sus efectos en la sociedad y en la economía han puesto de manifiesto la tendencia al alza del consumo consciente, aquel que añade a la tradicional comparativa de la relación calidad/precio valores nutricionales, medioambientales, éticos y sociales.
El ámbito rural y la capacidad del ecosistema agroalimentario de abastecer a la población durante el confinamiento han centrado la atención de los consumidores. El sector agroalimentario es esencial y ha despertado el reconocimiento del consumidor que valora cada vez más el origen de los alimentos como atributo diferenciador.
“Este nuevo escenario de notoriedad y proximidad es el caldo de cultivo idóneo para la nueva campaña basada en un posicionamiento competitivo nacido de la percepción del carácter aragonés como un ejemplo de nobleza. Una autenticidad que se contagia en las bebidas y los alimentos que nacen en esta comunidad autónoma auspiciados por el saber hacer de sus gentes”, explican desde el Gobierno de Aragón.
La nobleza de los alimentos de Aragón en los principales medios
Los alimentos de Aragón se presentan al consumidor, a través del logo lema “A” elevado a la potencia “n”. En torno a esta idea principal, Aragón, alimentos nobles, se construyen todas las líneas de actuación de la campaña. Se va a implementar un plan de medios que permita hacer llegar los mensajes de la campaña a través de spots, patrocinios y tele-promociones, con presencia en las principales cadenas de televisión de ámbito nacional, en los grupos Atresmedia y Mediaset y las cadenas autonómicas de Madrid y Aragón. Esta acción se extenderá a lo largo de tres meses y permitirá sumar más de 100 millones de impactos.
En paralelo a la presencia televisiva, la campaña contempla otras acciones en el medio digital. Para el entorno online se van a desarrollar herramientas específicas que permitan contactos de calidad con el usuario. Los grandes sites que concentran el tráfico web serán los elegidos para el Programa Display y Content on Demand, un soporte que va a permitir generar más de 1.000 millones de impactos. A estos hay que añadir los generados a través de los perfiles propios de Aragón Alimentos en las principales redes sociales.
Acciones en el canal moderno de distribución
Gracias a esta campaña, los Alimentos de Aragón van a gozar de una gran visibilidad nacional y multicanal a lo largo de los meses de octubre y noviembre de 2020. La mejora de la percepción de estos productos irá acompañada de una acción en el Punto de Venta que facilite la notoriedad, en primer lugar, y la adquisición, en segundo, de los alimentos aragoneses en el canal moderno, supermercados e hipermercados. La campaña nacional, a través de múltiples soportes específicos de cada canal, estará presente en más de 2.000 establecimientos de 47 provincias españolas pertenecientes a las 7 cadenas que se han sumado a la promoción: Ahorramás, Alcampo, Caprabo, Carrefour, Grupo El Corte Inglés, Eroski y Supeco. En ellas, se ensalzará el producto aragonés entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre.
En total, la campaña supone más de 1.700 millones de impactos para convencer al consumidor del potencial agroalimentario de Aragón.
Campaña específica en Aragón
Como complemento a esta acción de carácter nacional, el Gobierno de Aragón está desarrollando una campaña específica en la comunidad autónoma que se extenderá hasta el 17 de octubre. Así, siete enseñas con implantación en la comunidad se han sumado a la misma, ofreciendo gratuitamente diversos espacios expositivos y de promoción en sus centros para esta acción. Alcampo, Carrefour, Eroski, Grupo El Corte Inglés, Supermercados Alto Aragón, Alimentación 7 y Makro, han querido apoyar esta iniciativa, que va a suponer una presencia destacada de los alimentos aragoneses en 189 centros repartidos por toda la geografía aragonesa.
Por otra parte, la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón, también dentro de esta campaña, implementará un innovador material de PLV (promoción en punto de venta) interactivo y conectado en 7 “tiendas bandera” de Alcampo, Carrefour, Grupo El Corte Inglés y Eroski de Zaragoza y Madrid.
Así, www.aragonalimentosnobles.es será la nueva web informativa de toda la campaña nacional, enlazando con la actual plataforma de promoción www.comparteelsecreto.es.
El presupuesto total destinado para esta gran campaña -que supone un hito en la promoción agroalimentaria del Gobierno de Aragón- superará los 2,5 millones de euros de fondos propios y se enmarca dentro de la Estrategia Aragonesa de Recuperación Social y Económica.
La agencia adjudicataria de la licitación de la campaña nacional es AGR Food Marketing especialistas en marketing agroalimentario, con más de 35 años de experiencia en el sector agroalimentario, y conocedores de nuestros alimentos, ya que recientemente han trabajado con productos como el Melocotón de Calanda, vinos del Somontano, Jamón de Teruel,…